economia

Redes sociales: nueva vitrina de comerciantes panameños

Comerciantes afirman que a través de las plataformas digitales y redes sociales han logrado recuperar el 60% de sus ventas en medio de la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Centros comerciales por todo el país con millones dólares de mercancía que podría afectarse por humedad y otros problemas.

Los comercios panameños cerraron sus puertas hace 4 meses por el estado de emergencia tras la llegada del coronavirus, afectando 100 mil empleos directos.

Versión impresa

Centros comerciales por todo el país con millones dólares de mercancía que podría afectarse por humedad y otros problemas.

El 13 de mayo pasado el gobierno panameño abrió una ventana para que los comerciantes pudieran hacer ventas de forma electrónica. Esa opción empezó de forma muy ligera con algunas tiendas de tecnología abriendo operaciones o ventas a través del internet.

Luego de dos meses y ante un panorama aún incierto, la opción del comercio electrónico ha tomado fuerza a través de páginas web y otras opciones como el Facebook y el Whatsaap.

Las redes sociales y las páginas web se han convertido en una vitrina para exhibir productos y servicios y recibir pagos digitales, además de ser un salvavidas para las empresas grandes, medianas y pequeña y emprendedores consolidados y nacientes que están afectados por la crisis del coronavirus.

Alex Neuman, experto en tecnología, señaló que definitivamente las condiciones actuales han logrado que muchos comercios consideren la opción de las ventas a través de Internet, redes sociales y otros medios más seriamente.

"Lo positivo es que se han dado cuenta de las múltiples facilidades que hay, y de los bajos costos (comparado a hace algunos años). En conversaciones con algunos negocios de la localidad, están logrando mejores márgenes y mayores ingresos netos que antes de la pandemia ya que gastan menos electricidad y venden 24/7", resaltó.

De igual manera, expresó que muchas personas cuyos contratos fueron suspendidos o que la empresa donde laboraban cerró se han convertido en nuevos microempresarios y emprendedores, lo que les ha permitido en algunos casos hasta llegar a competir con empresas más establecidas.

VEA TAMBIÉN: Mici presentó proyecto de ley EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura

Neuman consideró que la contraparte está en que por un lado muchos también han aprovechado el desconocimiento para hacer ofertas falsas o robar información, por lo que los consumidores deben tratar de tomar precauciones y asesorarse lo mejor posible a la hora de comprar.

"Esta coyuntura es una ventana para el Comercio Electrónico ya que ha pegado un salto de al menos 5 años en el tiempo.

Esperemos que esto se traduzca en más y mejor comercio y prosperidad para nuestro país", agregó.

Por otro lado, advirtió que han surgido nuevamente múltiples estafas piramidales que prometen "libertad financiera" vendiendo "acceso a plataformas de educación financiera" que no son más que una colección de charlas brindadas por personas no idóneas en finanzas de información que está disponible de libre acceso en la web, como quien vende vasos de agua mientras llueve a personas que ya tienen un vaso en sus manos.

En Panamá hay más de 2.62 millones de usuarios de internet, según el informe consolidado de Hootsuite al cierre de enero de 2020 que recopila datos de la Autoridad de los Servicios Públicos, Alexa y las operadoras de telecomunicaciones.

Según este informe, 99% de los usuarios que acceden a redes sociales lo hace a través de teléfonos inteligentes.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 271 mil contratos suspendidos

Las plataformas sociales que más tienen seguidores en el país son: Facebook, con más de 1.8 millones; Instagram que tiene 1.6 millones; LinkedIn 700 mil; y Twitter más de 469 mil usuarios.

Además, con la pandemia las descargas de otras plataformas se han incrementado. En el primer lugar de descargas en Play Store para dispositivos Android están ahora Zoom, WhatsApp y TikTok, esta última comienza a cautivar a los adolescentes y muchas marcas ya están colocando sus contenidos allí.

Para el empresario y dueño de la cadena Panafoto (tienda que vende tecnología y electrodoméstico), Ashok Nadwani son alternativas que muchas empresas vienen implementando desde hace años, pero en su caso lo que más le ha funcionado es la página web, la cual tiene más de 10 años de estar en el mercado.

"Dentro de lo que cabe las ventas van bien. Sin embargo, estamos esperando que nos digan cuando será la reapertura de los centros comerciales para abrir los locales aunque sea con personal reducido", manifestó Nadwani.

Destacó que ante la situación, ya realizan ofertas a través de su página web para generar ventas que actualmente están por el 60%.

En este momento la gente está comprando lo que necesita y nada más, expresó el empresario.

Por su parte, Giovanni Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que avalan los mecanismos que los comerciantes buscan para vender sus productos. Sin embargo, señaló que debe estar ligado al fiel cumplimiento de las normas de consumidor vigente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook