Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes piden suspender el 7% como estímulo a su reactivación

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
comercios / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / ITBMS

Coronavirus en Panamá

Comerciantes piden suspender el 7% como estímulo a su reactivación

Publicado 2020/07/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sector comercial pide suspender el cobro de este impuesto en la primera semana de su reapertura y otras dos semanas antes de fin de año.

La propuesta de suspensión del 7% sería al inicio de la reapertura por periodo de una semana.

La propuesta de suspensión del 7% sería al inicio de la reapertura por periodo de una semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio presenta propuestas al Gobierno para la reactivación económica

  • 2

    Cámara de Comercio plantea ampliar el plan Panamá Solidario

  • 3

    Personas con COVID-19 serán excluidas del vale digital para evitar que salgan a los comercios

La Cámara de Comercio ha enfilado la recuperación del sector comercial a una serie de medidas fiscales que incluyen la suspensión temporal del impuesto de ITBMS o el 7% que se aplica a las compras de bienes minoristas.

También piden la suspensión temporal del impuesto selectivo a las ventas de autos como medida de incentivar la actividad y que muchas empresas puedan evitar la quiebra después de la pandemia del Covid-19.

Estas propuestas forman parte de un plan de recomendaciones que la Cámara de Comercio e Industrias entregó al Gobierno, en la que también se incluye postergar por un periodo de tres (3) meses el pago de la recaudación del ITBMS por parte de las Pymes, y el ITBMS de las ventas en un programa promocional en el sector comercio.

La propuesta de suspensión del 7% sería al inicio de la reapertura por periodo de una semana, y en dos ocasiones más en formato presencial y digital, antes de las fiestas de fin de año, para estimular el consumo, explicó el principal gremio empresarial del país.

La Cámara de Comercio señaló que para activar estas medidas fiscales habría que modificar la ley. "El ITBMS en el común de las actividades se paga sobre el principio de devengado, pero como hay gran escasez de liquidez en el sistema, una medida de enganche temporal podría ser que, por uno o dos años, se dirija el mismo hacia el sistema de caja. Es decir, que se pague cuando el cliente ha pagado sus facturas, lo que apoyaría a más de 40,000 pymes", dijo el gremio tratando de justificar su propuesta.

En el caso del ITBMS al comercio, explica que esta medida impacta a más de 7,000 empresas del sector comercio al por mayor y al por menor, sin incluir la venta al por mayor y por menor de productos alimenticios. Sector que genera más de 200,000 empleos.

El ITBMS o el pago del 7% sobre bienes y servicios representa anualmente una recaudación de más de 900 millones de dólares para el Estado.'

40


mil pymes se podrían beneficiar con la medida planteada por la Cámara de Comercio.

7


mil empresas del sector comercio al por mayo y menor serían beneficiadas.

Los empresarios también destacan la importancia de equiparar condiciones entre comercio electrónico local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

Adicional, proponen suspender el impuesto selectivo al consumo, por 6 meses, aplicable solo al inventario de vehículos nuevos en Panamá al momento de aprobación de la medida, con el objetivo de mantener los empleos del sector, incrementar las ventas y reducir inventarios.

El economista Olmedo Estrada señaló que estas medidas son factibles y necesarias, dada la situación económica por la que atraviesan las empresas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Empresas de comercio y servicio están muy golpeadas, no están recibiendo ingresos en su mayoría y no tienen con qué hacerle frente a los gastos. Buscar alternativas viables que se les pueda exonerar algunos pagos sería políticas públicas de subsidio, significa no darles dinero, pero tampoco quitarles", dijo Estrada.

El economista señaló que muchas empresas del bloque 1 y 2 no están facturando lo normal, apenas están alcanzando ingresos para solventar algunos compromisos y un alivio sería quitarles algunos tributos que son cargas importantes y el Gobierno que es el que tiene que recibir estas cargas, busque la medida de subsidiar estos aspectos importantes para las empresas.

Apoyando a las empresas con estos alivios permitiría mantener los empleos que están en risgo, sostiene el economista Estrada.

El economista Augusto García indicó que las medidas para reactivar la economía deben empezar por estimular el consumo o demanda interna, para lo cual hay que destinar recursos a trabajadores que están despedidos o con contratos suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Centro Bancario se mantiene estable y con saludable liquidez, asegura Superintendencia de Bancos

"La medida de eliminar el pago del ITBMS, depende de la capacidad de consumo que tengan las personas. Lo que hay que crear es que los programas de ayuda, sean más efectivos, aumentando el monto que actualmente está muy lejos del costo de la canasta básica de alimentos", dijo.

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, García estima que habría que estudiarlo, ya que está destinado a bienes suntuarios y los que consumen estos bienes, son los de mayor ingreso en la población.

Adicionalmente, los empresarios sostienen la importancia de mantener los empleos para lo cual sugieren extender la suspensión de los contratos de trabajo por un periodo adicional como medida temporal. Así como adelanto de un porcentaje de la prima de antigüedad como medida de apoyo a los empleados con contrato suspendido o reducción de jornada, lo que permitirá mantener el mayor número de contratos de trabajo vigentes.

Entre las medidas fiscales, recomiendan, suspender el CAIR para los períodos 2019, 2020 y 2021 • con el objetivo de brindar certeza de pago del impuestos a las empresas, sin utilizar método alternativo.

Así como agilizar la devolución de impuestos lo que generará flujo de caja para las empresas, así como postergar pagos de estimadas, diferenciados por sector afectado, así como el Aviso de Operación e Impuesto complementario.

"La CCIAP de forma proactiva y responsable ha ponderado, analizado y compendiado las propuestas presentados por los distintos sectores que componen la economía nacional con el interés de aportar este documento como insumo y herramienta al Gobierno Nacional en la preparación en un plan de reactivación económica con el propósito de lograr que las iniciativas se conviertan en políticas públicas y privadas", dijo en su informe la Cámara de Comercio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".