Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Refinería Panamá, entre rosas y espinas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Refinería Panamá, entre rosas y espinas

Publicado 2003/02/17 00:00:00
  • Italia

Refinería Panamá terminó entre rosas y espinas, su proceso de reestructuración operativo al iniciar el 2003. Arrancó el año con 28 trabajadores, al liquidar a unos 300 empleados quienes recibieron 32 millones de dólares en concepto de indemnización.
Por otro lado, aún no han encontrado comprador para los equipos de la planta de refinamiento que ya no utilizan. Además, han empezado a perder clientes; no ha logrado hacer los contratos para utilizar su capacidad de almacenamiento instalada y paga millones por los nuevos contratos acordados con el Estado.
Este es el panorama para esta empresa, que a finales del año pasado decidió en coordinación con el Estado dejar sin efecto el contrato ley No35 celebrado entre ambas partes en 1992.
Esto implicó que la compañía abandonara el refinamiento de combustible, para transformarse en centro de acopio. Rafael Jaén, gerente de Asuntos Gubernamentales de Chevron Texaco, propietaria de Refinería Panamá, explicó que esta empresa ha empezado a sentir la apertura del mercado, aunque otros agentes aseguren que este momento no ha llegado.
Según Jaén se tenía proyectado que las indemnizaciones alcanzarían los 25 millones de dólares, sin embargo, la cifra se incrementó en 7 millones de dólares. En el proceso de reestructuración laboral se liquidó a todos los empleados y se volvieron a contratar a 28 personas, entre estas antiguos trabajadores.
" Cuando estas acostumbrado a trabajar con volumen de personal y entras en procesos de reestructuración, siempre salen pequeñas cosas que luego se convierten en grandes problemas", recalcó el ejecutivo. Recalcó que en este caso, se salió de los empleados escalonadamente, para que el consumidor no percibiera el estado de transición.
Por su parte, el presidente de la empresa, Kevin Wolahan, señaló que están en busca de nuevos mercados, porque ante la pérdida de clientes. Mencionó que un cliente local "muy importante" con trayectoria dentro de la empresa le ha comunicado que el servicio de abastecimiento que le brindan se lo dará otra compañía.
El terminal tiene capacidad para almacenar cuatro millones de barriles, mientras que el mercado local en su total necesita un millón de barriles para satisfacer su demanda. Actualmente, solo se utiliza el 30% de la capacidad instalada, por lo que más de la mitad de los tanques permanecen ociosos.
Los cargueros y los camiones se utilizan en iguales condiciones que cuando se refinaba. En tanto, para la planta de refinamiento que ya no tiene razón de uso, aún no se encuentran compradores.
Jaén recordó que hay un compromiso adquirido con el Gobierno para que la planta se remueva con manejo ambiental en un plazo no mayor de cinco años. En esta planta se realizaron inversiones que alcanzaron los 140 millones de dólares en los últimos 10 años.
Hasta el momento han recibido comentarios de algunos interesados, pero no se tiene ninguna respuesta en firme. Jaén agregó que es muy difícil vender la planta completa, por lo que existen mayores probabilidades de colocarla como chatarra o por piezas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".