economia

Refinería Panamá, entre rosas y espinas

Italia - Publicado:
Refinería Panamá terminó entre rosas y espinas, su proceso de reestructuración operativo al iniciar el 2003.

Arrancó el año con 28 trabajadores, al liquidar a unos 300 empleados quienes recibieron 32 millones de dólares en concepto de indemnización.

Por otro lado, aún no han encontrado comprador para los equipos de la planta de refinamiento que ya no utilizan.

Además, han empezado a perder clientes; no ha logrado hacer los contratos para utilizar su capacidad de almacenamiento instalada y paga millones por los nuevos contratos acordados con el Estado.

Este es el panorama para esta empresa, que a finales del año pasado decidió en coordinación con el Estado dejar sin efecto el contrato ley No35 celebrado entre ambas partes en 1992.

Esto implicó que la compañía abandonara el refinamiento de combustible, para transformarse en centro de acopio.

Rafael Jaén, gerente de Asuntos Gubernamentales de Chevron Texaco, propietaria de Refinería Panamá, explicó que esta empresa ha empezado a sentir la apertura del mercado, aunque otros agentes aseguren que este momento no ha llegado.

Según Jaén se tenía proyectado que las indemnizaciones alcanzarían los 25 millones de dólares, sin embargo, la cifra se incrementó en 7 millones de dólares.

En el proceso de reestructuración laboral se liquidó a todos los empleados y se volvieron a contratar a 28 personas, entre estas antiguos trabajadores.

" Cuando estas acostumbrado a trabajar con volumen de personal y entras en procesos de reestructuración, siempre salen pequeñas cosas que luego se convierten en grandes problemas", recalcó el ejecutivo.

Recalcó que en este caso, se salió de los empleados escalonadamente, para que el consumidor no percibiera el estado de transición.

Por su parte, el presidente de la empresa, Kevin Wolahan, señaló que están en busca de nuevos mercados, porque ante la pérdida de clientes.

Mencionó que un cliente local "muy importante" con trayectoria dentro de la empresa le ha comunicado que el servicio de abastecimiento que le brindan se lo dará otra compañía.

El terminal tiene capacidad para almacenar cuatro millones de barriles, mientras que el mercado local en su total necesita un millón de barriles para satisfacer su demanda.

Actualmente, solo se utiliza el 30% de la capacidad instalada, por lo que más de la mitad de los tanques permanecen ociosos.

Los cargueros y los camiones se utilizan en iguales condiciones que cuando se refinaba.

En tanto, para la planta de refinamiento que ya no tiene razón de uso, aún no se encuentran compradores.

Jaén recordó que hay un compromiso adquirido con el Gobierno para que la planta se remueva con manejo ambiental en un plazo no mayor de cinco años.

En esta planta se realizaron inversiones que alcanzaron los 140 millones de dólares en los últimos 10 años.

Hasta el momento han recibido comentarios de algunos interesados, pero no se tiene ninguna respuesta en firme.

Jaén agregó que es muy difícil vender la planta completa, por lo que existen mayores probabilidades de colocarla como chatarra o por piezas.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook