Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Registro de lluvias en Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá es el segundo más bajo en 70 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuenca hidrográfica / Canal de Panamá

Economía

Registro de lluvias en Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá es el segundo más bajo en 70 años

Actualizado 2019/10/22 16:27:42
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

A causa de esta baja precipitación, el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela, de donde se toma el agua para las potabilizadoras que suministran de agua a más de dos millones de personas, ha estado durante todo el año muy por debajo de su nivel promedio.

Durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal de Panamá ha estado un 30 % por debajo del promedio histórico mensual.

Durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal de Panamá ha estado un 30 % por debajo del promedio histórico mensual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El BID recomienda generar mayor actividad productiva fuera de la cuenca del Canal

  • 2

    Entregan títulos de propiedad a moradores de la Cuenca del Canal de Panamá

  • 3

    Cambio urgente en las zonas productivas de la cuenca del Canal

La precipitación en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá para el año fiscal 2019 ha sido la segunda más baja en los últimos 70 años, lo que ha provocado que el nivel de los lagos que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio.

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, la altura de precipitación en la Cuenca del Canal en el año fiscal 2019, entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, alcanzó 2035 milímetros; solo superada por la registrada en el año fiscal 2015, que fue de 2027 milímetros.

Este registro equivale a un déficit de precipitación de 660 milímetros en el año fiscal, es decir, 24.5 % por debajo del promedio histórico anual, que es de 2695 milímetros.

El mes de diciembre de 2018 fue el segundo diciembre más seco, con una precipitación de apenas 25 milímetros.

VER TAMBIÉN: 'La Patrona' recibe sentencia de 10 años de prisión por delito relacionado con drogas

Asimismo, la precipitación mensual de cada uno de los 12 meses del año fiscal 2019 estuvo por debajo del promedio histórico. En este periodo, de octubre de 2018 a septiembre de 2019, la precipitación estuvo condicionada por el fenómeno de El Niño.

Por otro lado, durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal de Panamá ha estado un 30 % por debajo del promedio histórico mensual, siendo el volumen o altura de precipitación más bajo de la historia para un mes de octubre.

A causa de esta baja precipitación, el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela, de donde se toma el agua para las potabilizadoras que suministran de agua a más de dos millones de personas, ha estado durante todo el año muy por debajo de su nivel promedio.

Sumado a la baja precipitación, la capacidad del lago Gatún, que suple el tránsito de buques por el Canal, está afectada por el incremento de la temperatura del aire que ha subido en los últimos diez años con variaciones de aproximadamente un grado y medio Celsius, provocando una pérdida adicional de agua por evaporación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".