economia

Regulación atenta contra el comercio electrónico

El Minsa anunció que si el importador introduce al país más de tres productos cosméticos o medicamentos, debe contar con el registro sanitario.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente en el país operan más de 15 empresas que se dedican a la compra de productos por Internet, por lo que el panameño tiene opción para obtener el producto. Archivo

La Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá (Aesep) considera necesario que la Ley 1 de 10 de enero de 2001, en la cual se sustenta una medida anunciada por el Gobierno que afecta a los negocios courrier, se adapte a la realidad actual.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el importador que ingrese más de tres productos cosméticos o medicamentos catalogados como de "uso personal" deberá contar con el respectivo registro sanitario para su importación, distribución y comercialización.

La entidad destacó que esta norma está sustentada en la Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.

El presidente de Aesep, Gilberto Castro, indicó que la importación de cosméticos debe ser permitida para consumo personal en cantidades reguladas y bajo responsabilidad del importador (persona natural).

Agregó que no se debe restringir la oportunidad que tiene el consumidor panameño de obtener este tipo de productos de una forma rápida, fácil, a un mejor precio o según especificaciones no accesibles en el país.

Carlos Fung, encargado de una de las tienda Netbuy en Panamá, que se dedica al comercio por internet, señaló que la medida afecta a la empresa y clientes, porque ya no se podrá traer lotes de cosméticos, sino en pequeñas unidades para uso personal.

"Los cosméticos son un tipo de mercancía que se compra bastante por internet ya sea para uso personal o revender, y ahora habrá afectaciones", manifestó.

Humberto Moreno, encargado de Mercadeo de Airbox Express en Panamá, coincide con Fung y destacó la importancia de una competencia sana.

La medida del Minsa se da en un momento en que el comercio electrónico en Panamá está en auge.

En los últimos cinco años, la actividad ha crecido aproximadamente un 80%, aseguran los empresarios.

Datos de la consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco detallan que durante el 2014 el comercio electrónico en Panamá se ubicó en unos $330 millones.

Moreno expresó que esta nueva modalidad es una alternativa que le da la opción al cliente para tener acceso al producto que no se encuentra en el mercado local.

Así mismo lo considera la Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá, que además enfatiza que el comercio electrónico es una opción en crecimiento.

Por su parte, Fung considera que la gente compra a través de este mercado porque adquieren productos muchos más barato y de marcas reconocidas.

A pesar del auge, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, considera que el comercio electrónico no es una amenaza para las tiendas tradicionales en el país.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

La Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá enfatiza la importancia de esta actividad, y señala que el comercio electrónico constituye una modalidad para llegar a nuevos potenciales compradores y brindar valores agregados a los existentes, por lo que puede ser una herramienta de apoyo para el llamado comercio tradicional.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook