economia

Regulación atenta contra el comercio electrónico

El Minsa anunció que si el importador introduce al país más de tres productos cosméticos o medicamentos, debe contar con el registro sanitario.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente en el país operan más de 15 empresas que se dedican a la compra de productos por Internet, por lo que el panameño tiene opción para obtener el producto. /Foto Archivo

La Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá (Aesep) considera necesario que la Ley 1 de 10 de enero de 2001, en la cual se sustenta una medida anunciada por el Gobierno que afecta a los negocios courrier, se adapte a la realidad actual.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el importador que ingrese más de tres productos cosméticos o medicamentos catalogados como de "uso personal" deberá contar con el respectivo registro sanitario para su importación, distribución y comercialización.

La entidad destacó que esta norma está sustentada en la Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.

El presidente de Aesep, Gilberto Castro, indicó que la importación de cosméticos debe ser permitida para consumo personal en cantidades reguladas y bajo responsabilidad del importador (persona natural).

Agregó que no se debe restringir la oportunidad que tiene el consumidor panameño de obtener este tipo de productos de una forma rápida, fácil, a un mejor precio o según especificaciones no accesibles en el país.

Carlos Fung, encargado de una de las tienda Netbuy en Panamá, que se dedica al comercio por internet, señaló que la medida afecta a la empresa y clientes, porque ya no se podrá traer lotes de cosméticos, sino en pequeñas unidades para uso personal.

"Los cosméticos son un tipo de mercancía que se compra bastante por internet ya sea para uso personal o revender, y ahora habrá afectaciones", manifestó.

Humberto Moreno, encargado de Mercadeo de Airbox Express en Panamá, coincide con Fung y destacó la importancia de una competencia sana.

La medida del Minsa se da en un momento en que el comercio electrónico en Panamá está en auge.

En los últimos cinco años, la actividad ha crecido aproximadamente un 80%, aseguran los empresarios.

Datos de la consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco detallan que durante el 2014 el comercio electrónico en Panamá se ubicó en unos $330 millones.

Moreno expresó que esta nueva modalidad es una alternativa que le da la opción al cliente para tener acceso al producto que no se encuentra en el mercado local.

Así mismo lo considera la Asociación de Empresas de Servicio Expreso de Panamá, que además enfatiza que el comercio electrónico es una opción en crecimiento.

Por su parte, Fung considera que la gente compra a través de este mercado porque adquieren productos muchos más barato y de marcas reconocidas.

A pesar del auge, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, considera que el comercio electrónico no es una amenaza para las tiendas tradicionales en el país.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

La Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá enfatiza la importancia de esta actividad, y señala que el comercio electrónico constituye una modalidad para llegar a nuevos potenciales compradores y brindar valores agregados a los existentes, por lo que puede ser una herramienta de apoyo para el llamado comercio tradicional.

Más Noticias

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook