Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas a A. Latina suben 8% en 2016, hasta $70 mil millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Remesas a A. Latina suben 8% en 2016, hasta $70 mil millones

Actualizado 2017/02/11 09:33:01
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un total de 23 millones de hogares en todo el subcontinente reciben remesas, con 16,6 millones, la mayoría provenientes solo de Estados Unidos, una parte se realiza a través del teléfono móvil.

El aumento está relacionado no solo con las causas de la inmigración, sino con los cambios en la tecnología de transferencia de dinero. Archivo EFE

El aumento está relacionado no solo con las causas de la inmigración, sino con los cambios en la tecnología de transferencia de dinero. Archivo EFE

Las remesas a Latinoamérica aumentaron en 2016 un 8%, hasta los 70 mil millones de dólares, algo que responde a diversos factores entre los que destaca la incertidumbre política tanto en países emisores como receptores y la crisis centroamericana, según el estudio anual de Diálogo Interamericano.

"El aumento está relacionado no solo con las causas de la inmigración, sino con los cambios en la tecnología de transferencia de dinero", apuntó ayer en la presentación del estudio Manuel Orozco, el director del programa de remesas, migración y desarrollo de Diálogo Interamericano, un centro de estudios en Washington.

Paraguay (21.8%), Guatemala (13.9%) y Ecuador (10.1%) experimentaron los mayores incrementos en el envío de remesas, aunque México, con 26 mil 962 millones de dólares, y América Central, con 33 mil 800 millones de dólares, suponen el grueso de las entradas de dinero de otros países.

Un total de 23 millones de hogares en todo el subcontinente reciben remesas, con $16.6 millones, la mayoría provenientes solo de Estados Unidos, de las cuales una parte cada vez más significativa se realiza a través del teléfono móvil con nuevos servicios de envío de dinero.

Orozco señaló que la inseguridad y la violencia siguen estando detrás del flujo de centroamericanos (especialmente de El Salvador, Guatemala y Honduras) a Estados Unidos, que el investigador y coordinador del informe calificó como el mayor éxodo migratorio del mundo, solo por detrás del provocado por la guerra civil siria.

Pese a analizar tendencias de 2016, el aumento de las remesas se produjo en un momento de incertidumbre electoral en Estados Unidos, que podría acrecentarse aún más, impactando en la evolución de las remesas, con el inicio de la presidencia de Donald Trump y sus medidas de restricción migratoria y construcción de un muro en la frontera sur.

Las remesas a México aumentaron en 2016, pese a que el número de migrantes se mantiene inmóvil.'

21.8%


reportó Paraguay.

23


millones de hogares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".