Skip to main content
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / República Dominicana no exigirá prueba de la COVID-19 a los turistas

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / República Dominicana / Turistas

República Dominicana no exigirá prueba de la COVID-19 a los turistas

Publicado 2020/08/27 00:00:00
  • Santo Domingo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El cambio de criterio se adoptó tras consultar con organismos internacionales, como la OMS.

República Dominicana reabrió sus fronteras el 1 de julio. EFE

República Dominicana reabrió sus fronteras el 1 de julio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    República Dominicana está lista para reabrir turismo el 1 de julio

  • 2

    Aumentan a 136 los muertos por consumo de alcohol adulterado en República Dominicana

  • 3

    El turismo creció un 5 por ciento anual en República Dominicana entre 2012 y 2019

La República Dominicana no exigirá una prueba negativa de COVID-19 a los viajeros que lleguen al país, y solo realizará test de forma aleatoria a los turistas, indicó este martes el presidente, Luis Abinader, al presentar un plan para recuperar el sector turístico, el más importante de la economía del país.

Hasta ahora presentar una prueba negativa realizada un máximo de cinco días antes del viaje era un requisito para entrar en el país, o en su defecto, se realizaba una prueba rápida al viajero en el aeropuerto de llegada.

El cambio de criterio se adoptó tras consultar con organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), y debido la escasez de pruebas a nivel mundial.

El plan de recuperación turismo, presentado hoy por Abinader, pretende paliar los efectos de la pandemia en un sector que aporta cerca del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) y que se ha visto seriamente golpeado por la pandemia.

República Dominicana reabrió sus fronteras el 1 de julio y en el primer mes recibió 54 mil 105 turistas extranjeros, lo que supone un desplome del 88.5% con respecto al mismo período del año pasado.

En el acto de presentación del plan, el ministro de Turismo, David Collado, reveló que la tasa de ocupación de los hoteles actualmente se sitúa en el 5%.

El plan contempla un riguroso protocolo sanitario por la COVID-19, así como un plan de asistencia al viajero que incluye cobertura de emergencias, hospedaje por estadía prolongada y costos de cambio de vuelos en caso de producirse un contagio.

VEA TAMBIÉN: Panamá Pacífico busca activar a las empresas que habían perdido actividad durante la pandemia

Para los hoteles, se ofrecerán incentivos fiscales de hasta 420 millones de pesos (unos 7 millones de dólares) para que mantengan el empleo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Freddie Freeman de Los Dodgers, festeja su cuadrangular en el episodio 18 ante los Azujelos. Foto: EFE

Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

 Freddie Freeman pegó un jonrón en el episodio 18 para darle la victoria a los Dodgers ante los Azulejos. Foto: EFE

Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial

Tarifas de cobro se mantendrán. Foto: Archivo

ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Las autoridades universitarias indicaron que las clases se mantendrán en modalidad virtual hasta que se den las condiciones necesarias para regresar con seguridad. Foto. Archivo

Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".