Skip to main content
Trending
¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá
Trending
¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
lista negra / Panamá / Reputación / Unión Europea

Panamá

Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

Publicado 2021/10/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos años Panamá ha hecho modificaciones al sistema fiscal, sin embargo no ha sido suficiente para la Unión Europea

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Situación económica del país empeora, según los panameños

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ministerio Público le tiene "terror" a sus propias evidencias digitales y evita que sean expuestas en juicio oral por el caso pinchazos

Luego que la Unión Europea considerara "pernicioso" el sistema fiscal de Panamá y además lo mantuviera en la lista negra de no cooperantes en esa materia, los economistas aseguran que esto es perjudicial para el país.

El economista Augusto García explicó que la reputación del pais frente a la comunidad financiera internacional queda en alerta por esta medida. Esto también encarece las transacciones que se hagan con los bancos corresponsales y eso tiene un efecto sobre la economía.

Agregó que mantenernos dentro de la lista tiene un efecto indirecto sobre la población porque al final se encarece los trámites y los préstamos se hace más difícil la reactivación económica.

"Decir que el sistema fiscal de Panamá es pernicioso es como decir que le estamos causando daño al sistema financiero", manifestó.

Desde junio de 2021, la Unión Europea, a través de su Código de Conducta, comunicó a la República de Panamá que consideraba el régimen fiscal territorial como pernicioso en función de cinco criterios, (1) nivel bajo de imposición; (2) ring-fencing; (3) sustancia; (4) principios internacionalmente aceptados y (5) transparencia.

Ante esas consideraciones, Panamá "argumentó sobre la solidez de su sistema impositivo y destacó todos y cada uno de los mecanismos que ha implementado en los últimos años para evitar los posibles riesgos que pudiesen surgir a partir de interacciones entre dos sistemas tributarios distintos".

La Unión Europea le solicitó que el Gobierno Nacional expresar su compromiso del más alto nivel técnico y político para realizar todas las modificaciones normativas necesarias antes del 31 de diciembre de 2022 y que su implementación iniciase a partir del 1 de enero de 2023.'

31


de diciembre de 2022 es la fecha límite para que Panamá cumpla con las modificaciones.

2017


se estableció la lista de la UE de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales.

Precisó que "el Código de Conducta comunicó a Panamá que la consecuencia de no expresar compromiso sería la inclusión de Panamá en la Lista de la Unión Europea de Países no Cooperadores en materia fiscal, lista en la cual el país actualmente se encuentra por la calificación de 'parcialmente cumplidores' otorgada por el Foro Global, en materia de intercambio de información fiscal a requerimiento".

VEA TAMBIÉN: El Panamá Black Week arranca en el istmo; son once días de súper ofertas

El MEF añadió que "la decisión oficial de mantener a Panamá en la Lista de la Unión Europea de Países no Cooperadores en materia fiscal se haría oficial una vez ocurra la reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin), que será en octubre de 2021".

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que la Unión Europea no tiene derecho a evaluar el sistema fiscal de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ellos se atreven de hablar de Panamá, porque los gobierno hacen y firman lo que ellos quieren y al final seguimos dentro de esa lista negra", manifestó.

Aseguró que la Unión Europea lo que quieren es que Panamá sea su recolector de impuestos gratuitos y los gobiernos han accedido a lo que ellos quieren.

Samoa Americana, Anguila, Dominica (nuevo), Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Vanuatu y Seychelles conforman la lista de las doce jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal (Anexo I) y son considerados territorios poco transparentes.

Además incluye jurisdicciones de todo el mundo que no han entablado un diálogo constructivo con la UE sobre gobernanza fiscal o no han cumplido sus compromisos de implementar las reformas necesarias para cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza fiscal.

La lista de la UE de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales se estableció en diciembre de 2017. Forma parte de la estrategia exterior de la UE en materia fiscal y tiene como objetivo contribuir a los esfuerzos en curso para promover la buena gobernanza fiscal en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".