economia

Restaurantes son como un 'desierto' al caer la noche

El sector de la gastronomía sigue luchando por sobrevivir, para hacerle frente a los altos alquileres, subida de tasa de préstamos y competencia desleal.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Restaurantes son como un 'desierto' al caer la noche

Restaurantes son como un 'desierto' al caer la noche

Después de las 9:00 p.m., los restaurantes ubicados en Albrook, Costa del Este, Los Pueblos y el Casco Antiguo son como un "desierto" durante las horas restantes, indicó Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap).

Versión impresa
Portada del día

Durante el día, estos lugares se encuentran con movimiento de nacionales y turistas, que consumen los menús de los diferentes restaurantes mientras caminan y pasean. En cambio, de noche, el mismo lugar se transforma en un "desierto", donde reinan las mesas vacías.

 

VEA TAMBIÉN: Se acentúa baja en venta de autos nuevos

Este año, la desaceleración económica ha repercutido en las ventas de la mayoría de los restaurantes, que han disminuido progresivamente. Para el mismo periodo del año pasado, las ventas se encontraban entre un 30% y 35% por debajo. No obstante, en la actualidad, están 40% por debajo.

Obaldía concluyó que en todos los restaurantes las ventas están fatales, a diferencia de 2 o 3 locales que han logrado mantenerse con la ayuda de estrategias. Pese a esto, la tendencia es a la baja y por ello se ha sacado personal.

Inminentemente, este problema ha causado el cierre de varios locales. De hecho, hace poco, un reconocido restaurante cerró sus puertas en el sector de Costa del Este y, según el presidente de Arap, se prevén nuevos cierres de restaurantes en lo que resta del año.

"Cuando se da este tipo de cierres, nos preocupamos porque en ese local se hizo una inversión enorme y las pérdidas son iguales", mencionó.

En junio pasado, cuando los propietarios de restaurantes tenían la esperanza de que las celebraciones de la Copa Mundial de la Fifa Rusia 2018 y el Día del Padre ayudarían a subir en un 40% las ventas, el 70% de los restaurantes no reportó aumento.

 

VEA TAMBIÉN: Productores cansados de promesas se van a la calle

Incluso los dueños de restaurantes se encontraron que sus ventas fueron menores que las del mismo periodo del año pasado, por el reflejo de la situación económica del país. Los voceros del Casco Antiguo han explicado que aunque no hay tranque, tampoco hay clientela.

El presidente de la Arap no descarta que en este mes la situación empeore. Mientras, la expectativa para el cierre del año es negativa, pues al ser este un año preelectoral, los inversionistas se rehúsan a invertir.

Otro obstáculo es que, aparte de que las ventas están bajas, los bancos les han subido las tasas de interés de préstamos, motivo por el cual los dueños de restaurantes piden al Gobierno Nacional que haga una moratoria para poder cumplir con las deudas, en un año que ha resultado ser uno de los más malos.

Obaldía explicó que dos grandes cadenas de restaurantes que atienden las 24 horas han confirmado la caída en las ventas, al igual que otros 40 restaurantes más chicos que analizan qué hacer para empujar el negocio.

Algunos ya han optado por cerrar a las 11:00 p.m., tomando en cuenta que con lo que hacen en el día pueden sobrevivir.

Hace unos días, el Grupo Rey explicó a Panamá América que las ventas de las sucursales de 4 Altos, Chanis, Paseo Albrook, Paseo Arraiján y Santiago en horario nocturno (de 11:31 p.m. a 5:59 a.m.) representan menos del 2% del total, por lo que este ajuste es apostando a seguir brindando un mejor servicio.

Más despidos

Abdiel Celis, propietario del PesKito, confirmó a Panamá América que ante la caída en las ventas ha tenido que liquidar más personal porque ni el mundial ayudó a mejorar.

El empresario ha tenido que tomar algunas medidas administrativas, sin embargo, ya no puede seguir despidiendo personal ni aumentar el costo de los platos porque podría perder más clientes.

La Arap se reunirá hoy con los miembros de la asociación para orientar al Gobierno Nacional en cuanto a las medidas que debe tomar debido a que no perciben que este año sea mejor que el anterior.

Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook