Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores cansados de promesas se van a la calle

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores cansados de promesas se van a la calle

Publicado 2018/08/04 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Gremios del sector agropecuario aseguran que el Gobierno Nacional no les ha dado respuesta a las peticiones entregadas el pasado 26 de julio.

Exigen que el presidente Juan Carlos Varela los atienda

Exigen que el presidente Juan Carlos Varela los atienda

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agrícola de Panamá está abocado a la crisis

  • 2

    Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

  • 3

    Productores se levantan de la mesa ante falta de respuestas del Gobierno

  • 4

    Productores botan 4,000 litros de leche por falta de compradores

Ante el poco interés del Gobierno Nacional de atender las peticiones de los productores nacionales, el próximo miércoles 8 de agosto todas las organizaciones del sector agropecuario se irán a las calles, a nivel nacional, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., como parte de las acciones a seguir.

VEA TAMBIÉN Tardanzas no justifican despidos en Panamá, ordena fallo judicial

La decisión se dio luego de conocer que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, no atendería la reunión y en cambio el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, pretendiera que los productores llenaran con él y sus funcionarios un documento que contendría los nueve problemas que demandan la intervención inmediata del Gobierno Nacional.

Los productores decidieron levantarse ayer de la mesa de diálogo con las autoridades, después de casi tres horas de conversaciones, al no recibir respuestas al pliego de nueve puntos que entregaron el pasado 26 de julio, luego de la marcha a la Presidencia de la República.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, dijo que los productores por dignidad se levantaron al sentirse irrespetados.

De acuerdo con los productores, las acciones que ellos vienen realizando es el resultado del clamor de los cientos de miles de productores agropecuarios que están teniendo problemas para el sostenimiento de sus actividades.

VEA TAMBIÉN 'Fallo sobre tardanzas abre una puerta peligrosa para la relación laboral''

35,000


hectáreas se han dejado de sembrar en el país en los últimos años.

$1,600


millones en alimentos está importando Panamá, según el exministro Jorge Arango.

La principal molestia de los productores consiste en que a ellos no se les atiende ni se les da el interés que se les brinda a los productores de Holanda, entre otros.

Además de esto, también les preocupa la entrada de 500 mil quintales de arroz en plena cosecha del producto nacional, al igual que ha sucedido con otros rubros.

Por su parte, Eduardo Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario, indicó que la mesa de diálogo realizada ayer pretendía definir una hoja de ruta ante el pliego de peticiones demandado por los gremios productivos del país.

Carles señaló que esta hoja de ruta definida, ya estaba compartida con algunos de los gremios productivos a nivel nacional, y hoy se iban a ampliar los procesos que ya estaban abiertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como saben nosotros tenemos un proceso anunciado desde la semana pasada de una auditoría técnica dentro de la Autoridad Panameña de Protección de Alimentos (Aupsa) y que es homologada con la base de datos de Aduanas y de las Sanidades y Cuarentenas Agropecuarias", detalló.

El Mida y las entidades involucradas en las demandas de los productores continuarán su agenda de reuniones con las Cadenas Agroalimentarias, convocadas para la próxima semana, y esperan que los gremios de productores vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones.

Peticiones

El pliego de nueve peticiones de las organizaciones del sector agropecuario al Gobierno Nacional tiene varios puntos puntuales. Entre ellos, que salud animal y sanidad vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Departamento de Protección de Alimentos (Depa) del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) salvaguarden el estatus sanitario agropecuario.

El segundo punto, pide derogar el Decreto Ley 11 de 2006 y que las funciones de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) pasen a ser responsabilidad del Depa y salud animal o sanidad vegetal, dependiendo de la naturaleza del producto a importar.

También piden que se destinen fondos a los laboratorios, que la Autoridad Nacional de Aduanas cumpla con sus deberes responsablemente y que el Depa y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) cumplan con su rol de salvaguardar la salud, nutrición y los derechos de los consumidores.

VEA TAMBIÉN Supermercado Rey no atenderá 24 horas en algunas sucursales

Por otro lado, los productores solicitaron que el Gobierno adopte medidas correctivas por el desprecio que le tienen las franquicias internacionales de pizza al queso nacional y que el Ministerio de Comercio e Industrias, que negocia los tratados de libre comercio (TLC), acompañe a los gremios productores en la formulación de las reclamaciones por prácticas desleales del comercio, entre otros puntos.

En cuanto al sistema bancario, pidieron a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) los apoye para salir de la crisis por medio de un refinanciamiento de los plazos establecidos y la disminución de la tasa de descuento aplicada a los préstamos agropecuarios.

Entre las peticiones también se solicita la eliminación del Control de Precios a fin de que las empresas tengan la libertad de establecer sus estrategias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

El panameño Gustavo Herrera alza la mano en celebración de su gol contra Ucrania. Foto: EFE

Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".