Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tardanzas no justifican despidos en Panamá, ordena fallo judicial

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tardanzas no justifican despidos en Panamá, ordena fallo judicial

Actualizado 2018/08/02 13:43:55
  • ACAN-EFE

Según el despacho Morgan & Morgan, el pasado 13 de junio el tribunal sentenció que "las tardanzas no constituyen causa justificada de despido" en un caso.

Es un tema que genera debates en la doctrina

Es un tema que genera debates en la doctrina

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores del Idaan suman siete días de huelga

  • 2

    Sin repuestas, trabajadores siguen en huelga

  • 3

    Prevén despidos y ajustes en el turismo y educación por alza en la tarifa eléctrica

Un influyente bufete panameño alertó hoy que el Tribunal Superior de Trabajo de Panamá decidió en un reciente caso que las tardanzas no son causal justificado de despido del empleo.

De acuerdo con el despacho Morgan & Morgan, el pasado 13 de junio el tribunal sentenció que "las tardanzas no constituyen causa justificada de despido" en un caso.

VEA TAMBIÉN Cable Onda desmiente rumores sobre venta al grupo Liberty Global

La fuente cita que en anteriores casos, como uno de diciembre de 2016, el fallo del tribunal, sí "tomó como causal de despido el incumplimiento del horario laboral, enfocando tal conducta como un desobedecimiento de órdenes claramente impartidas", en el contrato de trabajo y en llamados de atención.

Pero el pasado 13 de junio, el tribunal dijo que "el horario de labores del trabajador despedido fue pactado con su empleador en el contrato individual de trabajo. Por lo tanto, el horario de trabajo no constituye una orden del empleador, sino el resultado del acuerdo entre el trabajador y su empleador", según el despacho legal.

Reiteró que "no se consideran como incumplimiento de órdenes y causal de despido injustificado las tardanzas del trabajador. En estos casos, se puede proceder con otras sanciones establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo y el Código de Trabajo".

Una abogada experta en derecho laboral corporativo de Morgan & Morgan, María Teresa Mendoza, señaló que esta última sentencia "ratifica el criterio que por años ha sostenido el Tribunal, en el sentido que las tardanzas no constituyen una causa para dar por terminada la relación laboral".

'

"Las órdenes son una decisión unilateral del empleador, mientras que el contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades", adujo.

VEA TAMBIÉN Más empresas podrían reestructurarse este año

"Sin embargo, el hecho de que las obligaciones contenidas en el Contrato de Trabajo se consideren o no órdenes del empleador, es un tema que genera debates en la doctrina y en el foro", advirtió.

Agregó que hay casos similares que pueden llegar a casación en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia "a fin de poder conocer el criterio que al respecto tendrá".

"Por el momento, recomendamos adoptar una posición conservadora a fin de ver los avances sobre este tema que puedan dar lugar a jurisprudencias como doctrina probable", especificó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el momento ni el tribunal ni el Ministerio de Trabajo panameños se han referido públicamente al caso. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".