Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Revisión integral de Etesa pide Cámara de Comercio

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Revisión integral de Etesa pide Cámara de Comercio

Publicado 2018/07/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El proyecto que dicta el marco regulatorio e institucional para la prestación del servicio público de electricidad salió a la palestra por el alza.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) propuso que se retire o reemplace el actual proyecto de ley 573, que pretende reorganizar a la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Además, pide que se presente un nuevo proyecto que contemple temas relativos a mejorar la eficiencia y operación de Etesa, sin que se mezcle con otros temas del mercado, como actualmente se estipula.

Según la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez, el proyecto no mejora la calidad de vida de los panameños y busca la privatización de la empresa de transmisión.

 

VEA TAMBIÉN: Sigue en desaceleración la actividad económica en Panamá

La intraquilidad del gremio empresarial surge luego de sostener una reunión de junta directiva con Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa.

En dicha reunión, Ferrari alegó que mientras no se apruebe el proyecto de ley 573, poco o nada se podrá avanzar en la adquisición e instalación de los transformadores de diferentes subestaciones que apremian para mantener actualizadas el suministro confiable de energía en el país.'

Electricidad

25.9% bajó la generación de plantas térmicas, de enero a mayo de este año.

19.4% aumentó la generación hidráulica en los primeros cinco meses, según la Contraloría General.

Por su parte, Jorge Juan de la Guardia, presidente encargado de la CCIAP, indicó que de esto depende parte del desarrollo y avance de Panamá.

El año pasado, luego de los apagones energéticos de marzo y julio que se dieron en el país, los empresarios recibieron una carta de Etesa, en la que se señalaba que el reemplazo de los transformadores en las subestaciones Mata de Nance, Progreso, Llano Sánchez y Panamá debía estar listo a inicios de 2019.

También contemplaba comprar, a inicios de 2018, los nuevos transformadores para las subestaciones de La Chorrera, Changuinola y Boquerón que entrarían en operación en el 2020, y así poder cumplir con el Criterio de Seguridad N-1 en todas las subestaciones en lo que a capacidad de transformación se refiere.

Los empresarios opinan que cualquier proyecto de ley con respecto a Etesa debe ayudar a estos procesos, sin embargo, no puede ser la única solución. En este momento se deben buscar mecanismos para responder por la seguridad energética del país, dijeron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, el gremio empresarial plantea que dentro del nuevo proyecto de ley se mantenga la propuesta actual que elimina el control previo para Etesa hasta $300 mil y si el monto es superior a eso, establecer un procedimiento de compras que haya sido aprobado por la Contraloría General de la República, con un fiscalizador de esta institución y supervisado por un oficial de cumplimiento asignado por esta institución sujeto a control posterior.

El gremio propone que la junta directiva de Etesa se integre por dos miembros nombrados por el Órgano Ejecutivo, tres por los gremios empresariales, dos por los generadores, uno por los distribuidores y uno por el Sindicato de Trabajadores.

Los empresarios hicieron el llamado a las autoridades para que se revise por completo la estructura de la empresa estatal, a fin de mejorar sus procesos de administración, operación, finanzas y gestión de contratos, entre otros.

Aseguran que la operación de Etesa es vital para el suministro confiable de energía del país, "necesitamos tomar decisiones oportunas y certeras, a fin de no continuar pagando el costo de estas ineficiencias".

Devolverán dinero

Debido a los malos manejos de la empresa, las autoridades habían decidido que los sobrecostos de la tercera línea de transmisión los pagarían la población a través de la tarifa eléctrica.

Sin embargo, ante las presiones el Gobierno tuvo que retroceder y asumir el costo.

También anunció que a los clientes que se vieron afectados con el alza de la tarifa eléctrica se les devolverá el dinero a través de un crédito en futuras facturas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".