economia

Rezago en transformación digital preocupa a Centroamérica

El principal riesgo interno para Centroamérica es rezagarse en innovación y transformación digital derivado de la constante evolución de los modelo de negocio.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Falta de talento, innovación y transformación digital son los principales riesgos internos para las organizaciones. Foto: Pixabay

Siete de cada diez líderes (68%) en México y seis de cada diez (61%) en Centroamérica consideran que perder o no atraer al talento necesario es el principal riesgo interno para su organización. 

Versión impresa

Sin embargo, el principal riesgo interno para la región de Centroamérica es rezagarse en innovación y transformación digital derivado de la constante evolución de los modelos de negocio y de la necesidad de las empresas de adaptarse a ella, revela el estudio Riesgos en México y Centroamérica 2023 de KPMG. 

En cuanto a  los riesgos externos, las compañías de México y Centroamérica señalan como  principal preocupación una recesión económica global, seguido de la inseguridad y falta de Estado de derecho, mientras que en Centroamérica es el hecho de que las nuevas regulaciones puedan afectar la operación o su modelo de negocio. 

Tanto para México como Centroamérica en general, la reconfiguración del modelo de negocio para las organizaciones es la principal consecuencia en caso de que se materialicen los riesgos empresariales, no obstante, para Centroamérca es la pérdida de clientes la consecuencia principal. Adicionalmente, 51% en México y 46% en Centroamérica prevé que los riesgos que amenazan la estrategia operativa de las organizaciones aumenten en los siguientes tres años.

El 54% en México y 51% en Centroamérica también advirtió que los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) han cobrado cada vez más relevancia, por lo cual los incluyen en su plan de gestión de riesgos, siendo la diversidad y la inclusión los aspectos de mayor interés para las organizaciones de México (62%) y  (37%) en Centroamérica.

En Centroamérica, el riesgo ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) prioritario es el respeto a los derechos humanos.

En cuanto a la mitigación, 44% en México y 45% en Centroamérica asegura haber implementado procesos de evaluación, monitoreo y gestión de riesgos

Siete de cada diez empresas en México (70%) y (54%) en Centroamérica consideran que su evaluación de riesgos provee información oportuna para implementar decisiones estratégicas.

“Aunque la función de mitigar riesgos en el caso de Centroamérica puede ser percibida como compleja, denota un nivel de madurez y cultura del riesgo integral, que, a largo plazo, genera mayor valor y es bien vista por los inversionistas”, afirma Arturo Carvajal, Socio de Asesoría de KPMG Panamá y Líder de Asesoría para el Clúster de Centroamérica y República Dominicana.

Para los próximo años, es inevitable pensar en riesgos asociados a desastres naturales, recesiones e inclusos pandemias, señala el informe.

El entorno actual es cada vez más disruptico y es inevitable que sea influenciado por conflictos regionales, disputas comerciales y movimientos sociales que impacten en la estructura y operación de los negocios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook