Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Resistencia a los antimicrobianos: ¿Cómo combatirla?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FindePA / Panamá / Resistencia / Salud / Virus

Panamá

Resistencia a los antimicrobianos: ¿Cómo combatirla?

Actualizado 2023/07/09 00:01:07
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Es un proceso a través del cual microorganismos -por ejemplo, bacterias y virus- cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos.

Por año, más de 700.000 personas mueren a causa de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos. Pixabay

Por año, más de 700.000 personas mueren a causa de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

  • 2

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 3

    Defensa de Martinelli pide acumular los casos Odebrecht y NB

La resistencia a los antimicrobianos supone una amenaza cada vez mayor y requiere de la aplicación de medidas urgentes por parte de todos los sectores y la sociedad en general. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.

Se trata de un proceso natural a través del cual microorganismos, como bacterias, virus, parásitos y hongos, cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos utilizados para prevenir y tratar infecciones tanto en los seres humanos como en animales y plantas.

Al año, más de 700,000 personas mueren a causa de infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, de acuerdo a las cifras que maneja la OMS.

Este organismo de salud estima que la resistencia a los antimicrobianos podría ocasionar 10 millones de muertes en los próximos 25 años y, además, dejar pérdidas económicas que superen los 100 billones de dólares para el año 2050.

La resistencia a los antimicrobianos puede afectar a cualquier persona en cualquier etapa de la vida y trae consigo una serie de consecuencias.

Una de esas consecuencias puede ser la dificultad en el tratamiento de infecciones y procedimientos médicos: trasplante de órganos, la quimioterapia contra el cáncer, el control de la diabetes y la cirugía mayor (cesáreas o reemplazos de cadera).

También está el incremento del riesgo de la propagación de enfermedades en su forma grave; aumento de los índices de discapacidad y muerte; y elevación del costo de la atención médica, con estadías más prolongadas en los hospitales y cuidados más intensivos, tal como lo indican especialistas de Pfizer.

Factores relacionados con su aparición

Los microorganismos resistentes suelen encontrarse en personas, animales, alimentos y el medio ambiente (agua, suelo y aire).

Se propagan a partir de alimentos de origen animal y también, de persona a persona.

Entre los principales factores que aceleran la aparición de la misma están: Uso indebido y excesivo de antibióticos; falta de acceso a agua limpia, condiciones de saneamiento e higiene; adopción de medidas deficientes para la prevención y el control de enfermedades; dificultades de acceso a medicamentos, vacunas y medios de diagnóstico asequibles y de calidad; infecciones en los establecimientos de salud y cultivos agrícolas; y poca sensibilización y conocimiento al respecto.

¿Cómo hacerle frente?

Hay pocas opciones de tratamiento para quienes se infectan con bacterias resistentes a los antibióticos (uno de los medicamentos más potentes para combatir una infección). Por eso, se recomienda que:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Mantener limpias sus manos y las lave constantemente. El lavado de manos es considerada una medida que salva vidas, además de ser sencilla, económica y eficaz en la reducción del riesgo de padecer infecciones.

- Colóquese las vacunas recomendadas, como la vacuna de la influenza.

- Quédese en casa si está enfermo y cúbrase la boca al toser o estornudar.

- Tome antibióticos solo cuando lo necesite y con receta médica. Estos medicamentos no lo ayudarán si no los requiere.

- Si el médico le receta un antibiótico, ingiéralo exactamente como la receta indica.

- Evite compartir estos medicamentos con otras personas.

- No guarde los antibióticos para usarlos en el futuro. Consulte al farmacéutico sobre cómo desecharlos de forma segura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".