economia

Ricaurte Vásquez toma las riendas del Canal de Panamá con una industria cambiante

El 15 de febrero pasado, la Junta Directiva del canal designó a Vásquez Morales como administrador del Canal, de conformidad con un proceso independiente, transparente y riguroso, según un comunicado de la entidad canalera.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia.

Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia.

Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, tomó posesión este jueves como administrador del Canal de Panamá, por un periodo de siete años, para liderar la vía interoceánica que cumplirá  20 años de operación en manos panameñas.

El nuevo administrador asumió el cargo ante los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá durante una ceremonia  en el Edificio de la Administración de la vía interoceánica, reafirmando el compromiso del Canal de  servir con eficiencia a la industria marítima y contribuir  al desarrollo sostenible del país.

Ricaurte Vásquez, señaló que la empresa canalera se fortalece cuando los colaboradores encuentran en el sistema de mérito, la retribución por su desempeño,  sistema de mérito planteado en el título constitucional y que representa la piedra angular en la  que descansa el Canal.

También se refirió a la situación del comercio mundial, destacando que a 20 años de la  transferencia del Canal,  "enfrentamos un mundo diferente, en lugar de globalización hoy resurge el proteccionismo  y las guerras por mercados marcan lo cotidiano y esta realidad exige redefinición de negocio y  adaptación y no debe ser motivo de temor, ya que la sostenibilidad a largo plazo, dependera de ello".

El 15 de febrero pasado,  la Junta Directiva del canal designó a Vásquez Morales como administrador del Canal, de conformidad con un proceso independiente, transparente y riguroso, según un comunicado de la entidad canalera.

Vásques sucede en el cargo a Jorge Quijano quien culminó su término establecido por ley  el 4 de septiembre, después de siete años  como administrador del Canal y más de 40 años de experiencia en la vía interoceánica.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

Vásquez, inicia su gestión a menos de un mes de culminar  el año fiscal 2019 del Canal de Panamá, el próximo 30 de septiembre  y en un contexto del crecimiento de la capacidad de la ruta acuática impulsada por la operación de las nuevas esclusas desde junio de 2016.

Es el cuarto administrador panameño del Canal, luego de Quijano, Alberto Alemán Zubieta (1996-2012) y Gilberto guardia (1990-96) quien ocupó el cargo bajo la Comisión del Canal de Panamá, agencia federal de los Estados Unidos que operó la vía hasta 1999.

Vásquez Morales, cuenta  con una trayectoria profesional de más de 30 años en el área de gestión financiera, incluyendo, entre otros, mercados internacionales de capital, consultoría y amplia experiencia en el sector público.

Dentro de la administración pública, ha ocupado varios cargos relevantes como ministro de Planificación y Política Económica de Panamá, negociador jefe de deuda para el programa de refinanciamiento de la República de Panamá y ministro de Economía y Finanzas.

En el Canal de Panamá se destaca su gestión como el primer director  panameño  de Finanzas, de 1996 al 2000, subadminsitrador de 2000 a 2004 y ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva del 2004 al 2006.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook