economia

Ricaurte Vásquez toma las riendas del Canal de Panamá con una industria cambiante

El 15 de febrero pasado, la Junta Directiva del canal designó a Vásquez Morales como administrador del Canal, de conformidad con un proceso independiente, transparente y riguroso, según un comunicado de la entidad canalera.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia.

Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, tomó posesión este jueves como administrador del Canal de Panamá, por un periodo de siete años, para liderar la vía interoceánica que cumplirá  20 años de operación en manos panameñas.

Versión impresa

El nuevo administrador asumió el cargo ante los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá durante una ceremonia  en el Edificio de la Administración de la vía interoceánica, reafirmando el compromiso del Canal de  servir con eficiencia a la industria marítima y contribuir  al desarrollo sostenible del país.

Ricaurte Vásquez, señaló que la empresa canalera se fortalece cuando los colaboradores encuentran en el sistema de mérito, la retribución por su desempeño,  sistema de mérito planteado en el título constitucional y que representa la piedra angular en la  que descansa el Canal.

También se refirió a la situación del comercio mundial, destacando que a 20 años de la  transferencia del Canal,  "enfrentamos un mundo diferente, en lugar de globalización hoy resurge el proteccionismo  y las guerras por mercados marcan lo cotidiano y esta realidad exige redefinición de negocio y  adaptación y no debe ser motivo de temor, ya que la sostenibilidad a largo plazo, dependera de ello".

El 15 de febrero pasado,  la Junta Directiva del canal designó a Vásquez Morales como administrador del Canal, de conformidad con un proceso independiente, transparente y riguroso, según un comunicado de la entidad canalera.

Vásques sucede en el cargo a Jorge Quijano quien culminó su término establecido por ley  el 4 de septiembre, después de siete años  como administrador del Canal y más de 40 años de experiencia en la vía interoceánica.

VEA TAMBIÉN: Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

Vásquez, inicia su gestión a menos de un mes de culminar  el año fiscal 2019 del Canal de Panamá, el próximo 30 de septiembre  y en un contexto del crecimiento de la capacidad de la ruta acuática impulsada por la operación de las nuevas esclusas desde junio de 2016.

Es el cuarto administrador panameño del Canal, luego de Quijano, Alberto Alemán Zubieta (1996-2012) y Gilberto guardia (1990-96) quien ocupó el cargo bajo la Comisión del Canal de Panamá, agencia federal de los Estados Unidos que operó la vía hasta 1999.

Vásquez Morales, cuenta  con una trayectoria profesional de más de 30 años en el área de gestión financiera, incluyendo, entre otros, mercados internacionales de capital, consultoría y amplia experiencia en el sector público.

Dentro de la administración pública, ha ocupado varios cargos relevantes como ministro de Planificación y Política Económica de Panamá, negociador jefe de deuda para el programa de refinanciamiento de la República de Panamá y ministro de Economía y Finanzas.

En el Canal de Panamá se destaca su gestión como el primer director  panameño  de Finanzas, de 1996 al 2000, subadminsitrador de 2000 a 2004 y ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva del 2004 al 2006.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook