Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Interés Preferencial / Panamá / Sector construcción / MEF / Ministerio de Vivienda

Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

Publicado 2019/09/05 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La modificación a la Ley de Interés Preferencial se suma a otras iniciativas que adelanta el Gobierno para dinamizar el sector.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Capac considera que las iniciativas estimulan la confianza de los inversionistas, el desarrollo de nuevos proyectos y contribuyen a la economía.

La Capac considera que las iniciativas estimulan la confianza de los inversionistas, el desarrollo de nuevos proyectos y contribuyen a la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF presenta ante la Asamblea proyecto de Ley que modifica la Ley de Interés Preferencial

  • 2

    Sector construcción espera renta sustitutiva para el pago del interés preferencial

  • 3

    Unos $300 millones se les deben a bancos por la tasa de interés preferencial

Los voceros de la industria de la construcción se sienten optimistas de que dentro de 8 y 12 meses se podrán reactivar algunas obras en el país, lo que podría dejar un efecto positivo en esta actividad.

Este optimismo se debe a la reciente aprobación en Consejo de Gabinete del aumento de la cobertura de intereses preferenciales para la compra de viviendas hasta los $180 mil, con lo cual esperan vender unas 4,000 nuevas viviendas dentro de este rango.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ha señalado que brindar mayor oportunidad para adquirir una vivienda, es uno de los beneficios tangibles que aporta la modificación de la Ley de Interés Preferencial que fue presentada ayer ante la Asamblea Nacional.

Con la medida se busca impulsar el sector de la construcción y reducir el déficit habitacional en el país, que es de aproximadamente unas 160 mil viviendas.

La noticia ha sido recibida de forma positiva en el sector construcción, que representa un 30% del producto interno bruto, pero que en el 2018 cayó a un 24.6%, lo que debilitó los financiamientos para la adquisición de vivienda.

VEA TAMBIÉN Fondos para el pago del bono de $100 que reclaman los jubilados se encuentran en trámite

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), indicó ayer en conferencia de prensa que el proyecto que modifica la Ley de Interés Preferencial beneficiará a quienes aspiran a acceder a una vivienda en el área metropolitana, aliviará el monto de las hipotecas, contribuirá a la planificación urbana, ayudará a reducir el inventario de apartamentos y casas existentes y reactivará la industria de la construcción.'

1985


fue creada la Ley de Interés Preferencial que ayudará a reducir el inventario actual en apartamentos y casas.

La modificación a la ley, que se presentó a la Asamblea Nacional, establece que las viviendas con un precio de $40 mil hasta $80 mil mantendrán el interés preferencial de 4%, y de $80,001 a $120 mil con una tasa de 3%. Además se añaden dos nuevos segmentos en los que aplica ese beneficio.

Para las viviendas con un precio de entre $120,001 y $150 mil, el interés será de 2% y de 1.5% para las que cuestan de $150,001 a $180 mil. Y el proyecto de ley mantiene la exoneración total de interés para las viviendas inferiores a los $40 mil.

Según Ortega, el 85% de las viviendas que se venden en Panamá están dentro del rango de interés preferencial, por lo cual esta modificación contribuirá a que más panameños tengan acceso a una vivienda propia. "De cada dólar que se invierte, se tiene un efecto multiplicador de 2.3 en la economía nacional", aseguró.

Con las medidas que ha estado tomando el nuevo Gobierno en conjunto con la empresa privada se podría dar una reactivación a la economía panameña antes de lo esperado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Hoteleros abogan por llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo, lo que promocionaría la competencia

La ley favorecerá a familias de medianos recursos, a clase profesional y a matrimonios jóvenes que aspiren a la adquisición de una vivienda propia, pero a medida que se adquieran más casas, se abren oportunidades de nuevas obras, lo que da empleo a los trabajadores y beneficia a los promotores de residencias y hasta al mismo Estado.

El sector de la construcción, que atraviesa por una marcada recesión en los últimos años, abarca varios sectores de la economía y es por eso que se espera sea un instrumento para la dinamización de la economía.

Actualmente, hay inventarios de alto costo que incluyen a las casas y apartamentos de lujos en playas, además de las oficinas y centros comerciales, que requieren de un impulso a través del turismo y la inversión extranjera.

Por otro lado, está el mercado medio bajo en donde existe un déficit habitacional de 160 mil viviendas en promedio, que no se ha logrado bajar.

Asimismo, hay un inventario generado por algunas políticas públicas donde se ve más marcado en un segmento que inclusive está por arriba de los $180 mil y que necesita ser atendido para que se reactiven obras nuevas.

En el rango de $120 mil a $180 mil, hay unas 2,200 unidades de inventarios construidas, pero hay otras en proceso de construcción. En los inventarios, también existen viviendas arriba de los $200 mil y más.

Ventas

En la Ley de Interés Preferencial hay un mercado importante y esto se puede evidenciar en las ventas que se realizan en las ferias cada año, donde la mayoría está dentro de la Ley de Interés Preferencial.

Los promotores construyen una cantidad de viviendas dentro del rango de interés preferencial anualmente y hay otra cantidad que se construye fuera de este grupo.

De abril 2018 a abril 2019, del rango de interés preferencial hasta $120 mil se lograron concretar en hipotecas 8,100 viviendas y de $120 mil a $180 mil, que no tenía ningún beneficio, se logró vender unas 2,040 viviendas y se prevé que suba a 4,000 viviendas con el nuevo beneficio.

En Expo Hábitat 2018 aumentó la venta de viviendas de interés social comparada con la feria anterior. Según las estadísticas, del 91% de las unidades y 79% de los montos aprobados, corresponde a aprobaciones mediante la ley de interés preferencial.

En este periodo, se vendieron un total de 1,776 viviendas por un monto de 135 millones 877 mil 907 dólares, de estos 1,593 viviendas fueron con ley Preferencial por unos 104 millones 445 mil 549 dólares, y las otras 183 viviendas vendidas totalizaron 31 millones 432 mil 358 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".