DELINCUENTES DE INTERNET PERSUADEN A LOS USUARIOS DE QUE UN ‘LINK’ ES SEGURO
Robo de identidad en internet sigue siendo un peligro para los usuarios
Instituciones financieras han sido las más atacadas desde los inicios de este fenómeno. Las tiendas o vendedores en línea y las redes sociales les siguen en segundo y tercer lugar, respectivamente.
EMC anunció que el robo de identidad () continúa siendo una de las principales amenazas en línea, que afecta tanto a los usuarios o consumidores como a las organizaciones que ofrezcan servicios en línea.
El Centro de Comando Antifraude (AFCC, por sus siglas en inglés) de RSA, la División de Seguridad de EMC, identificó 27 mil 463 ataques de robo de identidad en todo el mundo tan solo en febrero de este año.
Esta cantidad representa una disminución del 9% en el volumen total desde enero, pero un aumento interanual del 31% con respecto a febrero de 2012. El AFCC reportó que en 2012 se registraron, en promedio, más de 37 mil ataques de por mes, lo que se traduce en pérdidas estimadas en 1,500 millones de dólares.
El éxito de dichos ataques radica en hacer que el usuario no piense antes de entrar a una página o hacer clic en un , sino que responda a ciertos impulsos emocionales para provocar respuestas subjetivas e inmediatas. Hacer que los usuarios crean que un es seguro es básico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.