Skip to main content
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rosas de Ecuador, preparadas para enamorar a medio mundo en San Valentín

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

Rosas de Ecuador, preparadas para enamorar a medio mundo en San Valentín

Actualizado 2019/02/09 11:27:10
  • EFE/@PanamaAmerica

En el marco de la campaña por San Valentín, unos 300 vuelos llevarán las rosas del país a Estados Unidos, Europa, Rusia, Latinoamérica y Oriente Medio, siendo los dos primeros los principales mercados de las compañías floricultoras.

Se calcula que para San Valentín, entre el 50 % y el 60 % de las flores se exportan solo al mercado norteamericano.

Se calcula que para San Valentín, entre el 50 % y el 60 % de las flores se exportan solo al mercado norteamericano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extienden horario del Centro de Visitantes de Miraflores dos horas más por la JMJ

  • 2

    Feria de Las Flores y del Café en Boquete con incremento en el número de visitantes

  • 3

    En EE.UU. harán regalos por unos $19 mil millones en San Valentín

El día de San Valentín se celebra este 14 de febrero y las rosas de Ecuador se han convertido en indispensables para enamorar a la ciudadanía de la mitad del mundo, exportando más de 18.000 toneladas a mercados como el norteamericano, el europeo e, incluso, el de Oriente Medio.

Con motivo del día de los enamorados se enviarán hasta este domingo más de 18.000 toneladas de flores, lo que supone un crecimiento de entre el 3 % y el 7 % con respecto al año pasado, según las estimaciones de los responsables del aeropuerto de Quito.

En el marco de la campaña por San Valentín, unos 300 vuelos llevarán las rosas del país a Estados Unidos, Europa, Rusia, Latinoamérica y Oriente Medio, siendo los dos primeros los principales mercados de las compañías floricultoras.

Se calcula que para San Valentín, entre el 50 % y el 60 % de las flores se exportan solo al mercado norteamericano.

VEA TAMBIÉN:Banano producido en Barú se comercializará en Estados Unidos

Además, las empresas estiman que San Valentín supone entre el 25 % y el 50 % de su facturación anual, como es el caso de Diamond Roses, floricultora que se encuentra en la provincia de Cotopaxi (sierra central).

Según su gerente general, César Gavilanes, dependen del resultado de esta campaña para conseguir "encarar los meses más bajos del año, que son mayo y junio, principalmente".

"El porcentaje de venta de San Valentín está en torno al 50 % del presupuesto de toda la finca, por lo que el mes de febrero es el más fuerte", aseguró a Efe y agregó que, por los altos costos que supone mantener la actividad, febrero ayuda a lograr el punto de equilibrio de unos 100.000 dólares que necesitan cada mes.

En los últimos años, las floricultoras han visto menguar sus ingresos debido, en parte, a la caída de la exportación, pero sobre todo por el incremento de los costos de producción: fertilizantes, personal, mantenimiento e infraestructuras.

Diamond Roses tiene 9,7 hectáreas (unos 10 campos de fútbol) plantadas con unos 721.000 rosales de 35 variedades distintas, lo que da un promedio de alrededor de 73.000 plantas por hectárea y de 26.000 tallos diarios, que entre un 85 % y un 90 % va a mercados fuera del país.

Esto se debe, recordó Gavilanes, a que el mercado internacional "garantiza la necesidad de liquidez" de los flujos de las empresas, algo que el "cada vez más estrecho" mercado local no aporta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este San Valentín previeron la producción de 840.000 rosas para la venta, sobre todo las variedades de color rojo y blanco que son las que más solicitan los clientes, las cuales empezaron a cultivar desde la primera semana de noviembre.

También tuvieron que incrementar su personal en un 20 % para poder "tener, no solamente la capacidad de reacción, sino también para garantizar las entregas" a sus clientes, según el empresario.
Este incremento de mano de obra llegó también al aeropuerto capitalino, que aumentó en un 50 % los trabajadores de la Terminal de Carga Internacional para esta campaña por la temporada de San Valentín, al pasar de 100 empleados habituales a 150.

Asimismo, la terminal amplió 1.000 metros cuadrados la zona para recibir y paletizar (colocar en palés) las flores que luego cargan en las aeronaves para llevarlas a sus destinos finales.

El gerente técnico de Diamond Roses, Rober Santamaría, explicó a Efe que el patrón por el que todo el país ha optado a la hora de cultivar rosas es el "Natal Brier", que ayuda a que la planta dé flores más rápido.

"Una variedad empieza a producir en unos 8 meses a un 30 % de capacidad, y a los 2 años, formando bien la planta, se obtiene su apogeo de capacidad de producción", informó.

Pero, gracias a este patrón, un rosal podría durar entre 4 y 6 años manteniendo una producción óptima, para luego ir perdiendo sus capacidades hasta que muere o es sustituido por nuevos brotes.
Las rosas ecuatorianas son de las más preciadas a nivel mundial debido a las condiciones climáticas y del territorio en el que se cultivan.

De acuerdo al Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Ecuador, las flores fueron el cuarto producto no petrolero más importante de la economía del país entre enero y septiembre de 2018, al generar 666,90 millones de dólares. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".