economia

Royal Caribbean regresa a Panamá después de nueve años

La idea es atraer también a los estadounidenses, que por ahora están gastando mucho y tienen el dólar muy fuerte.

Miami| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El barco elegido para el retorno es el Rhapsody of the Seas. Foto: RC

La compañía Royal Caribbean (RC) recuperará en 2023, después de nueve años de ausencia, una ruta con base en Panamá, pero por ahora no tiene planes de regresar más al sur del continente, una región que todavía plantea algunos interrogantes.

Versión impresa

Para el regreso de Royal Caribbean a la región se ha escogido Panamá, un mercado en el que estuvo presente hasta hace nueve años, y como puerto base el de Colón.

El barco elegido es el Rhapsody of the Seas, con capacidad máxima para unos 2.400 pasajeros, que realizará un itinerario de siete noches desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024 por las islas de Aruba, Bonaire y Curacao (Países Bajos) y Cartagena (Colombia).

En sus últimas ocho salidas cruzará el Canal de Panamá para llegar hasta puertos de la costa del Pacífico de Costa Rica.

 Esta línea va a servir para "el desarrollo del mercado y para ver si podemos atraer también a los americanos (estadounidenses), que por ahora están gastando mucho y comprando mucho y que tienen el dólar muy fuerte", dice Bert Hernández, vicepresidente internacional de RC.

Ese dólar muy fuerte es algo a lo que Royal Caribbean se mantiene "vigilante", pues afecta a los turistas que viajan a EE.UU. para abordar los barcos con salidas desde puertos de este país, el principal mercado del sector de cruceros.

"Eso no es algo que se pueda sostener por mucho tiempo. Pensamos que en una temporada se tiene que arreglar", afirma.

Cuando se le pregunta por la recuperación tras la pandemia de la covid-19, que desde el punto de vista económico golpeó inusitadamente a las industrias vinculadas a los viajes, destaca señales positivas en las tasas de ocupación, pero subraya que aun no se han alcanzado los niveles de 2019, lo que se espera para 2023.

La demanda y los precios están fuertes, también el promedio de gasto a bordo, señala.

Al respecto, otras fuentes de RC señalaron a EFE que se ha vuelto a registrar un crecimiento sostenido en estos meses y que se están implementado esfuerzos y estrategias para regresar a los números previos a la pandemia, que implican un crecimiento entre el 15 y 20 %, dependiendo el país.

En el caso de América Latina, la compañía ve dos áreas diferenciadas: Centroamérica-Caribe y Suramérica.

El primero es un mercado que se ha consolidado desde antes de la pandemia con niveles de 400 millones de dólares en ventas.

Se trata del principal destino mundial para cruceros, con un 34,4 % del total, según datos de CLIA, la asociación que agrupa a las principales navieras del mundo.

Por otro lado, Suramérica representaba antes de la pandemia sólo el 3 % del mercado emisor global. Es algo que Royal Caribbean ve como una gran oportunidad para crecer, dice a EFE Alberto Muñoz, responsable de América Latina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook