economia

Royal Caribbean regresa a Panamá después de nueve años

La idea es atraer también a los estadounidenses, que por ahora están gastando mucho y tienen el dólar muy fuerte.

Miami| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El barco elegido para el retorno es el Rhapsody of the Seas. Foto: RC

La compañía Royal Caribbean (RC) recuperará en 2023, después de nueve años de ausencia, una ruta con base en Panamá, pero por ahora no tiene planes de regresar más al sur del continente, una región que todavía plantea algunos interrogantes.

Versión impresa

Para el regreso de Royal Caribbean a la región se ha escogido Panamá, un mercado en el que estuvo presente hasta hace nueve años, y como puerto base el de Colón.

El barco elegido es el Rhapsody of the Seas, con capacidad máxima para unos 2.400 pasajeros, que realizará un itinerario de siete noches desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024 por las islas de Aruba, Bonaire y Curacao (Países Bajos) y Cartagena (Colombia).

En sus últimas ocho salidas cruzará el Canal de Panamá para llegar hasta puertos de la costa del Pacífico de Costa Rica.

 Esta línea va a servir para "el desarrollo del mercado y para ver si podemos atraer también a los americanos (estadounidenses), que por ahora están gastando mucho y comprando mucho y que tienen el dólar muy fuerte", dice Bert Hernández, vicepresidente internacional de RC.

Ese dólar muy fuerte es algo a lo que Royal Caribbean se mantiene "vigilante", pues afecta a los turistas que viajan a EE.UU. para abordar los barcos con salidas desde puertos de este país, el principal mercado del sector de cruceros.

"Eso no es algo que se pueda sostener por mucho tiempo. Pensamos que en una temporada se tiene que arreglar", afirma.

Cuando se le pregunta por la recuperación tras la pandemia de la covid-19, que desde el punto de vista económico golpeó inusitadamente a las industrias vinculadas a los viajes, destaca señales positivas en las tasas de ocupación, pero subraya que aun no se han alcanzado los niveles de 2019, lo que se espera para 2023.

La demanda y los precios están fuertes, también el promedio de gasto a bordo, señala.

Al respecto, otras fuentes de RC señalaron a EFE que se ha vuelto a registrar un crecimiento sostenido en estos meses y que se están implementado esfuerzos y estrategias para regresar a los números previos a la pandemia, que implican un crecimiento entre el 15 y 20 %, dependiendo el país.

En el caso de América Latina, la compañía ve dos áreas diferenciadas: Centroamérica-Caribe y Suramérica.

El primero es un mercado que se ha consolidado desde antes de la pandemia con niveles de 400 millones de dólares en ventas.

Se trata del principal destino mundial para cruceros, con un 34,4 % del total, según datos de CLIA, la asociación que agrupa a las principales navieras del mundo.

Por otro lado, Suramérica representaba antes de la pandemia sólo el 3 % del mercado emisor global. Es algo que Royal Caribbean ve como una gran oportunidad para crecer, dice a EFE Alberto Muñoz, responsable de América Latina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook