Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Aldea global / [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

La nueva salamandra fue descubierta por científicos de la Universidad Autónoma de Chiriquí, quienes días atrás compartieron los resultados de su investigación.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/5/2022 - 08:05 am
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Roger Morales/Carlos Castillo

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Roger Morales/Carlos Castillo

Ambiente / Chiriquí / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá tiene una nueva especie de salamandra, la cual fue descubierta por investigadores de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Los resultados de la investigación se divulgaron esta semana, tras años de trabajo. El doctor Abel Batista, parte del equipo liderado por Marcos Ponce y que también incluye a Deivy Navarro y Roger Morales, comparte con Panamá América interesantes datos e imágenes de la Salamandra de fuego chiricana.  A continuación, 10  curiosidades sobre este anfibio.

1. Se descubrió entre  la  frontera  de Bocas del Toro y Chiriquí: La salamandra de fuego chiricana se encontró en un área conocida como sendero Culebra, a 1900 metros sobre el nivel del mar (en la cordillera de Talamanca). Su  hallazgo ocurrió el  20 de mayo de 2017. La expedición fue dirigida por Marcos Ponce.

2. Exámenes de ADN ayudaron a comprobar el descubrimiento: Ponce entregó una muestra de tejido de la salamandra al doctor Abel Batista, quien la envió a un laboratorio  para la secuenciación de su ADN. Esta prueba, equivalente en los humanos a una prueba de paternidad, reveló que la especie era nueva para la ciencia y el mundo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

3. Tiene una apariencia poco común: Sus colores,   rojizo y rosado, son inusuales. La mayoría de las especies de salamandra en Panamá son chocolates, negras u oscuras. Hay pocas especies con colores llamativos, como esta, en el país.

4. Posee membranas y muchos dientes: Tiene membranas en los dedos de las patas, además de un recuento de dientes maxilares comparativamente alto en relación con su tamaño corporal.

5. Prefiere la fría noche: Es una especie nocturna. Habita en el bosque nublado, el cual  alcanza temperaturas de hasta  5 grados centígrados por la noche. Tiene una adaptación fisiológica que le permite vivir en ese ambiente extremo.

Por si no lo viste
Las moscas tienen un importante rol ecológico. Foto: Pexels

Aldea global

¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

04/5/2022 - 08:20 pm

El hoy occiso manejaba una camioneta BMW azul. Foto: Crítica

Judicial

Lo asesinan en la misma fecha que a su hermano; se había mudado a San Francisco recientemente

06/5/2022 - 10:00 am

El tramo fue construido a finales de los noventa y tiene cuatro kilómetros de largo. Foto: Cortesía ENA

Economía

En análisis se encuentra ampliación de tramo marino del Corredor Sur

05/5/2022 - 04:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

6. Su nombre científico rinde un homenaje y el coloquial es una muestra de regionalismo: Científicamente su nombre es Bolitoglossa cathyledecae, en honor a  la científica norteamericana Cathy Ledec, estudiosa de las salamandras. También es conocida con el nombre de Salamandra de fuego chiricana. El fuego se debe a su color rojizo, como el de las llamas.

7. No respira por los pulmones: Esta salamandra es un anfibio de piel sensible. Absorbe y libera agua a través de la piel. El oxígeno también lo absorbe a través de la piel. Mediante la piel hace el intercambio de gases y respira.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

8. Su lugar de origen es un tesoro de biodiversidad: La cordillera de Talamanca,  donde se encontró  a la salamandra de fuego, es una de las zonas más diversas en el trópico en términos de salamandras. Con su descubrimiento, el número de endemismo (especies exclusivas) aumenta para Panamá.

9. Verla en vida silvestre es una misión casi imposible: Durante la redacción del artículo científico, el investigador Marcos Ponce realizó otra expedición en busca de más especímenes, pero las tres noches de campamento fueron infructuosas. Esta situación ayuda a entender que vive en pocas densidades y brinda pistas sobre lo que ocurre en el ambiente de ese lugar.

10. Está en peligro si no se toman medidas: Los investigadores han sugerido que se trate a la salamandra en una categoría especial de conservación, conocida como  peligro crítico de extinción. Si no se implementan planes de acción, pronto puede desaparecer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".