Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sacyr acusa a la ACP de presionar con los bancos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sacyr acusa a la ACP de presionar con los bancos

Publicado 2017/01/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Siete meses después de haberse inaugurado el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, la tensión entre Grupo Unidos por el Canal (consorcio contratista de la obra, liderado por Sacyr) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no cesa, ahora surgen acusaciones de presión a través de entidades financieras.

"Panamá intenta asfixiar financieramente al consorcio de Sacyr", titula medio internacional, mientras que los expertos panameños consideran absurdos los reclamos. Archivo

"Panamá intenta asfixiar financieramente al consorcio de Sacyr", titula medio internacional, mientras que los expertos panameños consideran absurdos los reclamos. Archivo

Siete meses después de haberse inaugurado el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, la tensión entre Grupo Unidos por el Canal (consorcio contratista de la obra, liderado por Sacyr) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no cesa, ahora surgen acusaciones de presión a través de entidades financieras.

Esta vez, el conflicto se centra en el cobro de anticipos por un valor de 300 millones de dólares, que reclama la ACP tras terminarse la megaobra.

Un medio internacional informó que el consorcio (GUPC) pide medidas cautelares a la Corte de Arbitraje de Miami contra la presión de la ACP por recuperar el dinero.

El medio de comunicación señala que Sacyr y sus socios tienen dificultades para renovar las garantías corporativas sobre esos anticipos porque las entidades locales Banistmo y Scotia no quieren renovar el fronting de las garantías (aseguramiento de garantías en el exterior) por valor de $300 millones, presionados por la Autoridad del Canal de Panamá, su mayor cliente en el país.

Por esta razón, estas empresas (Sacyr, Impregilo, Jan de Nul y Cusa) no pueden renovar las garantías corporativas sobre esos anticipos, ya que una parte de la banca rechaza seguir participando en el proyecto.

Panamá América contactó al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, quien aseguró que la publicación internacional fue desarrollada con base en información imprecisa y falsa, además de injuriosa.

"No es cierto que la Autoridad del Canal haya realizado alguna acción de manipulación a algún banco. Al contrario, la entidad ha actuado en estricto apego a las condiciones del contrato con el consorcio GUPC", enfatizó Quijano.'

$5,673


millones es el nuevo monto que reclama GUPC, según publicaciones internacionales.

$3,481


millones era lo que Sacyr, líder del consorcio, reclamaba a inicios de 2016.

Tanto Banistmo como Scotia Bank han tramitado las extensiones de cartas de créditos por un monto total de $548 millones hasta diciembre del 2018, como lo establecía el contrato y sus variaciones, de acuerdo con el administrador de la ACP.

"Nos llama la atención que se diga todo lo contrario a lo que en verdad ocurrió tan recientemente como hace un mes. Deben verificar la fuente de tan mala comunicación que dista de nuestra postura en cuanto a cumplir con lo que dicta el contrato, y siempre en defensa de los derechos y responsabilidades de las partes allí establecidas", concluyó Quijano.

 

El comentarista Juan Carlos Tapia también reaccionó señalando en su cuenta de Twitter: "Ahora ellos dicen que los quieren asfixiar. Ellos tienen el más grande sobreprecio de una obra en la historia de mi país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las declaraciones de Tapia acerca del sobrecosto se dan debido a que el consorcio liderado por Sacyr recientemente volvió a aumentar sus reclamos hasta $5,673 millones, de acuerdo con una publicación del diario El País.

Y es que la empresa ha aumentado sus reclamos a medida que pasa el tiempo. El mismo medio internacional publicó al inicio del año pasado que el consorcio había elevado las reclamaciones por sobrecostes a la ACP hasta los 3,481 millones de dólares, cerca del doble de la cantidad de 1,625 millones de dólares que reclamaba hace dos años (2014), cuando se paralizó la obra, y por encima de los 3,118 millones de dólares que ofreció en la oferta con la que ganó el concurso.

"Es decir, que si se atendieran estas reclamaciones, el coste para Panamá de las obras duplicaría el presupuesto inicial", destacó el medio español a inicios de 2016.

Pero para los especialistas nacionales, ni las acusaciones de Sacyr ni sus reclamaciones tienen fundamento.

La economista Maribel Gordón considera que hubo un gran negociado y estafa que perjudica a la población panameña porque desde hace muchos años se busca que el excedente canalero sea utilizado para las demandas sociales.

En el plano internacional, cualquier valoración que logre Sacyr por encima de los montos establecidos, obviamente, para ellos es ganancia.

Augusto García, también economista, dijo que la reclamación que hace la empresa es absurda.

Expresó que en la licitación se establecieron claramente, a través de los pliegos de cargos, los detalles de la obra, por lo tanto, los reclamos son desproporcionados.

"No hay forma transparente en que se pueda justificar este reclamo, por lo que la ACP debe dar una explicación", enfatizó.

"Es indudable que en el mercado internacional existen muchas empresas que están acostumbradas a licitar por debajo para crear adenda, para después lograr mayor rentabilidad", manifestó el especialista Reyes Valverde.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".