economia

Sacyr se desploma un 15.2 por ciento en la bolsa tras perder un laudo con la Autoridad del Canal

Además de Sacyr, también forman parte de GUPC la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana S.A. (CUSA).

EFE - Actualizado:
Las acciones de Sacyr han perdido un 29.2% de su valor desde comienzos de este año.

Las acciones de Sacyr han perdido un 29.2% de su valor desde comienzos de este año.

Las acciones de la constructora española Sacyr se desplomaron hoy un 15.24% tras conocerse anoche un nuevo laudo desfavorable que obliga al consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte la firma, a devolver a la Autoridad del Canal de Panamá nuevos anticipos.

Versión impresa
Portada del día

Según la Autoridad del Canal (ACP), GUPC, que construyó el nuevo juego de esclusas de la ampliación del Canal de Panamá, deberá pagar 847.6 millones de dólares (cerca de 746 millones de euros) que el consorcio internacional había recibido como anticipos.

Ese importe abarca tanto las devoluciones de los anticipos de 2009 correspondientes al laudo de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) de Miami (EEUU) conocido ayer, como los anticipos de 2014 que se dirimen en Londres.

Tras este anuncio, las acciones de Sacyr cerraron la sesión en la Bolsa de Madrid en 1,601 euros, desde los 1,88 de la víspera. A lo largo de la jornada, las acciones de Sacyr llegaron a caer hasta un 18%, intercambiándose a 1,535 euros. Con estos datos, las acciones de Sacyr han perdido un 29.2% de su valor desde comienzos de este año.

VEA TAMBIÉN DGI reconocerá a los bancos crédito fiscal por retener impuesto de inmuebles

Sacyr, que cuenta con una participación del 41.6 % en GUPC, señaló ayer que la Cámara Internacional de Comercio de Miami (EE.UU.) había dictado un laudo que obliga a GUPC a devolver a la ACP anticipos por importe de 547.9 millones de dólares (482 millones de euros).

En un comunicado, la compañía española avanzó que el laudo no afectará "de ninguna manera" a la evolución de sus negocios y explicó que cuenta ya con un crédito sindicado de 225 millones de euros que le permitirá devolver la parte de los anticipos que le corresponden como accionista del grupo.

El laudo de la Cámara de Comercio de Miami se refiere a los anticipos recibidos por GUPC para ejecutar el proyecto del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, que está operativo desde junio de 2016.

VEA TAMBIÉN Pese a despidos, Gobierno dice que bajó el desempleo

Esos anticipos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se recibieron al inicio de la obra, en 2009, en concepto de costes de movilización e instalación de plantas y su importe ascendía a 547.9 millones de dólares (482,8 millones de euros).

Además de Sacyr, también forman parte de GUPC la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana S.A. (CUSA).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook