economia

Salario, el principal factor de renuncia de un trabajador

Aunque el factor aporta dinamismo, cuando la rotación no es deseada puede ser peligrosa debido a que puede generar un estancamiento en la curva de crecimiento

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los planes de carrera y proyectos personales son otros motivos de renuncia. Foto: Pexels

Buscar salarios más competitivos figura entre los primeros motivos por los que un trabajador decide cambiar de empleo.

Versión impresa

De acuerdo con el estudio de Remuneración Centroamérica 2024 de Michael Page, el 72 % del talento renuncia para encontrar un mejor salario.

En este sentido, la firma proyecta que para 2024 las organizaciones seguirán enfrentando una tasa de rotación entre el 10 % y el 15 % en la región.

"Este no es un indicador del todo negativo. Si algo es innegable, es que debemos aprender a convivir con la fuga de talento, ya que esto aporta dinamismo a los equipos de trabajo y refresca las perspectivas empresariales", expuso Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de Michael Page para Panamá y Centroamérica.

No obstante, Otálvaro advierte que lo que sí resulta peligroso es la rotación no deseada, especialmente cuando ocurre con el talento clave, debido a que esto puede generar un estancamiento en la curva de crecimiento, innovación y desarrollo de un negocio.

La segunda causa de renuncia son los planes de carrera (38,1 %), proyectos personales (32.5 %) y flexibilidad laboral (29.8 %).

Según el estudio en los sectores legal, agroindustrial, ingeniería, minería y petróleo y consumo masivo la rotación es baja porque en promedio 50 % o más de los empleados permanecen cinco años o más en las empresas. Una mención aparte merece el sector de energía donde el 100 % de los empleados permanecen 5 años o mas.

La otra cara de la moneda es el sector de seguros donde solo el 20 % de los empleados permanecen en las empresas hasta 4 años, y le sigue mercadeo con 14,3 % de los empleados que permanecen 5 años o más y lo mismo sucede en los BPOs, Call Center y Centros de Servicios Compartidos.

En este sentido el sector que más preocupa por la rotación del talento es el sector seguro, seguido por manufactura y el sector de consumo masivo como los tres top de una lista que incluye los call center y centros de servicios, retail, alimentos y bebidas, agroindustria, legal, tecnología y telecomunicaciones y salud.

Otálvaro recalca que en un entorno económico desafiante, las empresas deben ajustarse a las expectativas de los empleados y mejorar su estrategia de recursos humanos para retener talento y aumentar la productividad.

"Las tendencias identificadas en nuestro Estudio de Remuneración coinciden con los resultados presentados en Talent Trends 2023, donde los candidatos priorizan el salario, el desarrollo profesional y la flexibilidad, reforzando la importancia de estrategias integrales que van más allá del salario”, precisó Otálvaro.

El estudio indica que las empresas deben concentrarse en tres estrategias: salario, progresión de carrera y flexibilidad para poder retener al talento.

En lo referente al salario el estudio recomienda a las empresas que se revisen frecuentemente dando prioridad altalento de alto valor. Asimismo, afirman que es importante que se reconozca la importancia del salario como un elemento motivador y que la misma se mantenga a la par de la antigüedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook