Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario mínimo impactará en el precio de viviendas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salario mínimo impactará en el precio de viviendas

Publicado 2018/01/19 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • kasseyv

Un informe de la Capac revela que en enero de 2015, el precio promedio por m2 de una casa en la ciudad era de $1,700 y en junio de 2017 era $2,050.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sumados todos los componentes de la industria de la construcción, su contribución es de un 32% al producto interno bruto  (PIB), de acuerdo con datos del sector. /Foto Archivo

Sumados todos los componentes de la industria de la construcción, su contribución es de un 32% al producto interno bruto (PIB), de acuerdo con datos del sector. /Foto Archivo

El recién aprobado incremento del salario mínimo sigue generando preocupación y temor en el sector de la construcción, ya que asegura que esto se va a reflejar en un aumento en el costo de las viviendas en los próximos años.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, manifestó que no hay duda de que el incremento del salario mínimo tendrá un impacto en los costos de mano de obra, lo que se traducirá en un incremento en la construcción.

A esto se sumaría que cifras de la Contraloría General reportan que el índice de precio al por menor de los principales materiales de construcción aumentó en el año 2017 con relación al mismo periodo de 2016 en los distritos de Panamá y San Miguelito.

Por ejemplo, el zinc N.°26 ondulado galvanizado subió un 18%, el pie de carriola N.°4 aumentó 9.2%, el tramo de 30 pies de la varilla de acero de ½" se incrementó en un 4.1% y el precio del pie de cable eléctrico stranded N.°12 se elevó un 2.2%.

"La tendencia desde el 2000 ha sido 17 años de alza. Se ha incrementado el salario mínimo legal y el convencional, lo que incide también en el aumento de los costos administrativos, con su impacto final en los costos de construcción", añadió.

En los últimos años, el costo de las viviendas en el país ha sufrido un incremento significativo, el cual obedece en un 50% a la constante alza de los materiales.

Además, un informe de la Capac revela que en enero de 2015, el precio promedio por metro cuadrado de las viviendas en la ciudad capital se ubicaba en $1,700 y, en junio de 2017, la cifra aumentó a $2,050. Es decir, se incrementó 20.6% durante 18 meses.'

Datos

$1,652 hasta $3,104 es el precio promedio por metro cuadrado en apartamentos en los sectores de la ciudad capital.

1,400 viviendas son construidas en Panamá anualmente por los distintos desarrolladores.

Ortega manifestó que el salario mínimo del sector de la construcción panameño es el más alto de América Latina, comparado con los países de Centroamérica, el Caribe e incluso Colombia y Chile.

"El problema es que, en el caso de Panamá, a mayor salario, menos productividad y mayores costos de construcción. La fórmula debería equilibrarse con formación, entrenamiento, automatización de procesos. Pero lo que ocurre en Panamá es que el incremento del salario lleva a una pérdida de competitividad del sector de la construcción a nivel regional", expresó.

Mientras, el vicepresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, coincide con Ortega en que el nuevo salario mínimo incidirá en el aumento del precio de las viviendas, pero también podría reducirse el tamaño de las propiedades.

"Si ahora se construyen apartamentos de 60 metros cuadrados, ahora será de 55 m2. En cualquiera de las dos formas, el comprador será el afectado, ya que se tendrá que ajustar a un nuevo tamaño o pagar más", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Stagnaro aseguró que la calidad de los materiales se mantendrá, pero van a tener que experimentar nuevas etapas de construcción de viviendas en el país, las cuales no incluirían los acabados.

A juicio del vicepresidente de la Acobir, aumentar el precio de las viviendas a la ligera no le conviene a nadie, por lo que van a tener que empezar a ser más creativos para que la compra no se detenga, ya que los bancos no están siendo muy flexibles.

Según la Contraloría, de enero a noviembre de 2017, los costos de construcciones, adiciones y reparaciones particulares subieron un 13.2%, al totalizar $1,996 millones, en comparación con el 2016, cuando reportó $1,763 millones 647.

Agrega que en el mismo tiempo, el área de construcción por metro cuadrado de los principales municipios en el país no mostró un crecimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".