economia

SBP aprueba acuerdo que dicta disposiciones sobre la gestión de riesgo en los bancos

Las disposiciones del Acuerdo 11-2017 están conforme a la ruta que tiene la Superintendencia de Bancos de Panamá hacia la implementación de los estándares del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea III.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

SBP aprueba acuerdo que dicta disposiciones sobre la gestión de riesgo en los bancos

La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá estableció a través del Acuerdo 11-2017, los lineamientos para las operaciones con instrumentos financieros derivados. Según las consideraciones de este acuerdo, las operaciones con instrumentos financieros derivados han experimentado un crecimiento en años recientes, tanto en términos de los volúmenes negociados de los derivados tradicionales como, forward, opciones y swaps, así como en el volumen negociado de instrumentos complejos, tales como notas estructuradas y derivados estructurados de crédito, entre otros. Además, la utilización de estos instrumentos representa un reto para los bancos, dado el nivel de complejidad implicado en los modelos utilizados, tanto para su valoración como para la medición de los riesgos a los que están  expuestos. En este sentido, la Junta Directiva del ente regulador consideró la necesidad y conveniencia de establecer normas prudenciales de regulación que favorezcan e incentiven las buenas prácticas en el manejo de instrumentos financieros derivados por parte de las entidades bancarias. Las disposiciones del Acuerdo 11-2017 están conforme a la ruta que tiene la Superintendencia de Bancos de Panamá hacia la implementación de los estándares del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea III. VEA TAMBIÉN: Bitcoin, actividad no regulada en Panamá Esta norma es aplicable para los bancos oficiales, de licencia general y de licencia internacional y establece una serie de definiciones para entender los conceptos a los que se hace referencia. El acuerdo determina las responsabilidades que deben asumir las juntas directivas de los bancos que realizan operaciones con instrumentos derivados y productos estructurados, como parte de su gestión de riesgo. En este sentido, como parte de su gobierno corporativo, los bancos deben tener claramente establecidos los objetivos precisos que se buscan al asumir operaciones con instrumentos derivados, así como establecer el papel que juegan los derivados en la estrategia global del negocio. De acuerdo con la norma, las entidades bancarias que incorporen en sus balances instrumentos financieros derivados y/o productos estructurados deben disponer de la capacidad para valorar el correspondiente contrato y medir los riesgos.  Para ello, se han dispuesto una serie de lineamientos que deben ser de estricto cumplimiento, según los diferentes modelos de negocio que realice la entidad bancaria. 
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook