Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Se acaba el petróleo?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Se acaba el petróleo?

Publicado 2008/03/17 18:41:25
  • Guillermo Fernández R.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Coincidentes estudios indican que la producción de petróleo está llegando a un “pico” máximo

Primero fue en Asturias, España, hace 31 años. Luego en West Virginia, Estados Unidos, hace 24.

Diferentes espacios. Distintos tiempos. Pero presencié lo mismo: el abandono total de gigantescas minas de carbón.

Se esperaba que el petróleo reemplazaría todo.

Ya desde entonces, cuando alguien decía que al consumir más --o exclusivamente-- petróleo, se agotarían con rapidez todas sus reservas, tanto las comprobadas como las que se tenían en expectativa ( "aún por ser descubiertas"), tranquilamente se afirmaba: "No importa. Si tal cosa ocurre, entonces nos movemos hacia la era nuclear". Hoy, tres y dos décadas más tarde, el carbón no ha desaparecido del mapamundi. Todo lo contrario. Tampoco estamos en plena era nuclear y al parecer ??"dicen sendos y coincidentes estudios-- el petróleo ciertamente se está empezando a agotar.

El carbón, por ejemplo, permite producir el 40% de la electricidad mundial. Es el combustible fósil más abundante. Pese a ello, desde enero, cuando China experimentó uno de los inviernos más fuertes de su historia reciente, los precios del carbón han crecido un 34% en Asia y alcanzado los máximos niveles en el mundo entero.

Energía nuclear.
Respecto a la generación nuclear, el globo terráqueo dista mucho de sustentar su gasto de energía en reacciones nucleares o isótopos. Desde el 20 de diciembre de 1951 --primer día que se consiguió generar electricidad con un reactor nuclear--, a octubre de 2007, se han instalado 439 centrales nucleares en todo el mundo que generaron 2,7 millones de megavatios / hora en el 2006. Existen planes para construir próximamente 94 nuevas centrales y se han propuesto otras 222. Solo 30 países en el mundo poseen nucleares, pero aproximadamente el 15 % de la electricidad generada en el mundo se produce a partir de ella.

Petróleo.
¿Y qué ha pasado con el petróleo?

Es el más importante portador de energía a escala global. Todos los tipos de transporte masivo descansan fuertemente en él y en sus derivados. Su precio es como un chorro de gran presión que sube por las torres de todas las bolsas de valores del globo. (Hace apenas 5 años el barril de petróleo costaba $25. Hace tres años ya estaba en $70. Este año saltó la barrera ¿sicológica? de los $100).

¡Pero el petróleo si está por acabarse! No hay acuerdo sobre cuándo, pero sí en que se acabará en un período relativamente corto: veinte, treinta o cuarenta años, si se mantienen los niveles consumo actuales.

"Pico máximo".
El Energy Watch Group en un estudio concluye que la producción de petróleo ha llegado o está por llegar a su "pico máximo" ??" en el 2010 o 2012 ??" y que a partir de entonces "declinará año tras año". La International Energy Agency no lo dice tan abierta, pero sí afirma que " hay cambios importantes en el mercado del petróleo, no solo en la demanda, sino también en la oferta y la industria refinadora.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que "la oferta en mercados petroleros está en niveles muy bajos y no hay mucho excedente.
Esto empuja los precios y, consecuentemente, la inflación global". Y agrega: "Hay un sólido crecimiento de la demanda en un contexto de oferta restringida. Y esto seguirá así a menos que la OPEP modifique su política sobre cuotas o no se produzca una desaceleración marcada de la economía mundial. Guardan su petróleo. Pero ambas cosas ??" que la OPEP aumente considerablemente su oferta y/o se reduzca el consumo-- son muy poco probables. Los principales países consumidores/productores de energía, por ejemplo Estados Unidos y China, no exportan petróleo extraído de sus territorios y, por el contrario, tienen gigantescas reservas que llaman "estratégicas" ante cualquier imponderable. Lo cierto es que el petróleo ya es escaso y no por razones políticas o de refinerías. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP )no aumenta su producción y la demanda adicional ya supera la oferta de los países productores fuera de la OPEP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".