economia

Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

Más de 10 mil trabajadores depende de la producción de cervezas y el ron en Panamá, hoy tienen sus funciones paralizadas.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá es uno de los pocos países en decretar la ley seca como se le llama.

La industria de licor en Panamá ha tenido un gran impacto debido a las acciones tomadas para combatir el Coronavirus, entre ellas, la Ley seca que prohíbe la venta y consumo de licor a nivel nacional.

Panamá es uno de los pocos países en decretar la ley seca como se le llama y frente a ello al menos una fábrica de ron ha volcado su producción al alcohol médico para venderlo a granel, como es la empresa Carta Vieja.

La industria cervecera emplea a más de 6 mil personas entre empleos directos, así como también los proveedores y demás comercios, es el sector de esta actividad industrial más afectada.

Danilo Pires, presidente de la Cervecería Nacional indicó que su principal portafolio es la cerveza, por lo que han sido afectados con la Ley seca, aunque recalcó que acatarán todas las medidas necesarias que el Gobierno disponga.

"Sin duda el gobierno y las empresas tienen que trabajar de manera conjunta para detectar los efectos a corto, mediano y largo plazo. Nuestra carpeta principal es la cerveza y estamos afectados por la ley seca, pero seguiremos apoyando al gobierno", dijo Pires.

Además de la cerveza, esta industria también se dedica a la producción de agua, soda y malta.

VEA TAMBIÉN: 556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia

Pires destacó en una entrevista televisada, que el Gobierno en conjunto con la empresa privada debe trabajar unidos para enfrentar este impacto.

Indicó que la Cervecería Nacional emplea a más de mil 500 personas directamente y como las demás empresas, también han tenido que adoptar medidas como enviar a los colaboradores de vacaciones, teletrabajo, entre otras, para poder preservar la salud de sus colaboradores y los empleos.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General el año pasado se registró una producción de 285 millones 223 mil litros de bebidas en el país de las cuales en cerveza fue de 271 millones 759 mil litros.

La producción de cerveza en los dos últimos años registró una baja de 6% en 2019 y 2.4% en el 2018 siendo el 2017 el de mayor producción con un alza de 7.8%.

En cuanto a la producción de gaseosas, el año pasado se registró una producción de 211 millones 348 mil litros lo que representó una baja de 4.5%.

Por su parte, Farid Gozaine Gerente General de Carta Vieja, indicó a Panamá América que la fabricación y exportación de ron fue paralizada, con la finalidad de utilizar el inventario de alcohol médico para suplir la demanda local.

Explicó que embotellaron alcohol vendieron a granel a empresarios en Panamá que utilizaron este insumo para fabricar gel alcoholado y otros productos para el tema de combatir la pandemia, así como también realizaron donaciones a organizaciones y estamentos de seguridad que lo necesitaban.

Indicó que lo que tenía en inventario era 200 mil litros y a partir de la próxima semana estarán produciendo un millón y medio de litros de alcohol para producción de rones y de eso sacaran excedente para la producción de alcohol.

Gozaine dijo que han mantenido al personal con el tema de bonificaciones, vacaciones y apoyo en lo que necesitan, "No hemos mandamos de licencia sin sueldo a ningún personal y los mantenemos en planilla a 49 colaboradores que tenemos en producción".

Destacó que han dejado de comercializar alrededor de 750 mil dólares en 15 días debido a la paralización de las exportaciones y ventas locales.

Entre los países a los cuales exportan, figura Estados Unidos, Rusia y Bolivia.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la república, en el 2019 la producción de ron aumentó en el país un 8% con la producción de 5 millones 932 mil litros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook