economia

Se inicia exportación de mina de cobre

El megaproyecto incluye una mina y una planta, donde se extrae el mineral y se procesa en concentrados, y una zona portuaria, donde se filtra el material y se carga para transportarlo en buques.

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La minería representa apenas el 2.5% de la economía nacional, pero la Cámara Minera estima que alcanzará el 9.5 % del PIB. Archivo

La canadiense First Quantum Minerals comenzó ayer la exportación de cobre con un primer despacho de 32 mil 200 toneladas de su mina Cobre Panamá, un proyecto con coste de 6 mil 300 millones de dólares envuelto en una polémica legal.

Versión impresa

El concentrado de cobre salió con destino al mercado asiático desde el Puerto Internacional de Punta Rincón, localizado en el extremo norte del Caribe de la provincia de Colón, a unos 238 kilómetros de la ciudad de Panamá.

"El primer barco con 32 mil toneladas métricas de cobre está en el puerto, no solo zarpa con una exportación de 42 millones de dólares, sino que transita el Canal de Panamá con destino a China", lo que en concepto de regalía y tránsito por la vía interoceánica dejará al fisco panameño "solo el día de ayer un millón de dólares", destacó el presidente Juan Carlos Varela.

En el acto celebrado junto a representantes de la compañía, el mandatario aseguró que un barco llegará cada cuatro semanas a la minera en busca del material.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa viceministros que acompañarán a Héctor Alexander en el MEF

"Cobre es el futuro. Este cobre, 100% panameño, contribuirá a que el mundo alcance la sustentabilidad que tanto requiere, aportando el material necesario para la generación de energías limpias, pero también representa la oportunidad de brindarle un futuro lleno de oportunidades a las comunidades vecinas, a nuestros colaboradores y a Panamá", dijo el gerente general de la mina Cobre Panamá, Tristan Pascall.

Mencionó que el recurso natural se utilizará para impulsar las industrias sostenibles del futuro: los autos eléctricos, los agrogeneradores, la tecnología de batería y otras inteligentes.

Disputa

Esta primera exportación de cobre tiene lugar en medio de una polémica legal, luego de que el Supremo panameño declaró inconstitucional la ley que avaló la concesión de la mina de 1997, en respuesta a un recurso interpuesto por un grupo medioambiental que denunció que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook