Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios: Decisión de la Asamblea sobre minera ahuyentaría la inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minera Panamá / Asamblea Nacional

Empresarios: Decisión de la Asamblea sobre minera ahuyentaría la inversión extranjera

Actualizado 2019/05/30 10:46:49
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Para la CCIAP, la decisión del Órgano Legislativo de no dar pronta discusión a este proyecto se suma al extemporáneo fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), enviando un mensaje de inseguridad jurídica a los inversionistas locales y extranjeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inversión realizada por Minera Panamá en el proyecto Cobre Panamá es la más importante inversión privada de la historia nacional.

La inversión realizada por Minera Panamá en el proyecto Cobre Panamá es la más importante inversión privada de la historia nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector empresarial preocupado por rechazo de contrato entre el Estado y Minera Panamá

  • 2

    Colonenses protestan por falta de oportunidades laborales en Minera Panamá

  • 3

    Sindicato de Industriales muestra preocupación ante situación de Minera Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) mira con suma preocupación la decisión de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de rechazar la revisión del Contrato Ley entre el Estado y Minera Panamá.

Para la CCIAP, la decisión del Órgano Legislativo de no dar pronta discusión a este proyecto se suma al extemporáneo fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), enviando un mensaje de inseguridad jurídica a los inversionistas locales y extranjeros.

“Uno de los principales activos de Panamá, y que ha sido herramienta para atraer el capital internacional, es su seguridad jurídica; pero estas decisiones envían un mensaje equivocado a los inversionistas locales y particularmente los de otras latitudes”, indicó Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP. “A nosotros, como representantes de los principales sectores de la empresa privada en el país, nos inquieta las consecuencias que esto puede tener sobre la economía; al igual que sobre la imagen y reputación de Panamá”.

La inversión realizada por Minera Panamá en el proyecto Cobre Panamá es la más importante inversión privada de la historia nacional; al tiempo que, las proyecciones de crecimiento de 4.5% para 2019 y 5.6% en 2020 se dan, entre otras cosas, sobre la base de la exportación de cobre por parte de esta empresa a partir del próximo mes.

VEA TAMBIÉN: Aduanas refuerza control de carga en puertos y Canal

La Cámara de Comercio indicó mediante un comunicado que  la minera trabaja con más de 1,400 empresas panameñas, invirtiendo unos $1,474 millones en compras a proveedores locales. Para la CCIAP, en estos momentos es importante mantener esa inyección a la economía nacional.

“Si queremos reactivar la economía, ésta es una de las aristas a tomar en cuenta, tanto las proyecciones de nuestro Centro de Estudios Económicos, como las de los organismos multilaterales internacionales en cuanto a las operaciones de Minera Panamá”, señaló el presidente de la CCIAP.

Los niveles de Inversión Directa Extranjera presentaron un desempeño favorable en 2018 con un monto de $5,548.5 millones y un crecimiento de 21.2% con respecto al 2017, producto de las operaciones de Minera Panamá, entre otros.

En su momento, la CCIAP solicitó a la CSJ una pronta aclaración del fallo emitido el año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".