Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

Actualizado 2018/03/05 09:43:04
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El año pasado vatios panameños se vieron afectados, ya que sus entidades bancarias con las que tienen algún compromiso les notificaron que subirían las tasas de interés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los préstamos bancarios podrían encarecer nuevamente este año ante la expectativa que hay en cuanto al alza en las tasa de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED).

El año pasado vatios panameños se vieron afectados, ya que sus entidades bancarias con las que tienen algún compromiso les notificaron que subirían las tasas de interés, aunque algunos llegaron a acuerdo de que se les aumentara el tiempo del préstamo, lo que a la larga afecta las finanzas personales.
 
La Fed mantiene entre el 1.25% y el 1.5% las tasas de interés pero se prevé que en la próxima reunión este mes se anuncien nuevas cifras.
 
Rolando De León gerente del Banco Nacional de Panamá explicó que cada vez que la FED incremente su tasa va a tener una incidencia en el costo del dinero en Panamá ya que aquí se reciben insumos a través del dólar americano y a través de las cuentas de los bancos corresponsales.
 
VEA TAMBIÉN: Powell apunta a más alzas a tasas de interés ante "solidez" económica en EEUU
 
Indicó que entre las consecuencias está que los que tienen dinero y depositan en el banco pueden recibir una mejor tasa, pero los que piden dinero van  a recibir un aumento.
 
Cifras de la APC Intelidat indican que hasta diciembre del año pasado los panameños adeudaban a las entidades crediticias 30 mil 106 millones de dólares con 4 millones 250 mil obligaciones en total.
 
El presidente de la Reserva Federal (FED) Jerome Powell dibujó la semana pasada un panorama alentador al destacar la solidez de la economía impulsada por el estímulo fiscal y la firmeza de las exportaciones y reiteró su compromiso con el gradual ajuste monetario.
 
Expertos recomiendan a los panameños que hagan buen uso de su dinero ya que muchas veces cae en el gasto excesivo de gastos suntuarios.
 
Aunado al posible aumento en las tasas de interés, los panameños también tienen que enfrentar el alto costo de la vida, como por ejemplo el de la canasta básica de alimentos, transporte, salud, educación entre otros.
 
Según datos de la Contraloría General, a enero pasado el costo de servicios médicos aumentó 3.3% respecto a enero de 2017. El transporte aumentó 1.1% y la educación secundaria 5.4%.
 
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que la Cansta Básica de alimentos cerró en diciembre de 2017 con $302.70 reflejando un aumento de $0.57 respecto al mes anterior.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".