economia

Sector agropecuario pide más protección al Gobierno

.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa,com | @kasseyv - Actualizado:
Arroz, maíz y cebolla son los productos que más se importan. Archivo

Arroz, maíz y cebolla son los productos que más se importan. Archivo

A pesar de que la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley N.° 183 que establece el marco general para regir al sector agropecuario, la seguridad y soberanía alimentaria, mediante la ejecución de una política de Estado incluyente y sostenible, los productores dudan de que eso se cumpla.

Versión impresa
Portada del día

Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de Productores de Tierras en la provincia de Chiriquí (ACPTA), manifestó que toda iniciativa que impulse el agro es buena, sin embargo, todo dependerá de algo que no hay en Panamá y que se debe atender, primero, que es una plataforma jurídica.

"Este tipo de anteproyecto, que se presentó en la Asamblea Nacional, ha sido muy exitoso en otros países; sin embargo, aquí no tendría el éxito esperado, precisamente por la deficiencia y pésima plataforma jurídica en las leyes que permite la entrada de productos sin control previo", expresó.

Indicó que mientras no se aplique el control previo para la importación de alimentos, cualquier iniciativa legislativa estaría rezagada.

Según Jiménez, en Panamá se importa más de lo que el Canal genera en un año, lo cual es peligroso.

"Nunca vamos a ir en contra de las importaciones, pero nuestro clamor es que hay una competencia desleal porque se importa violando todos los procesos internacionales", agregó.

Resaltó que las más de 35 mil hectáreas que se han dejado de sembrar en Panamá ha sido suplida por las importaciones.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook