economia

Sector comercio ajusta su planilla para poder seguir operando

Nadji Duque, presidenta de la Apacecom, dijo que la situación económica del país está afectando el poder adquisitivo de los panameños.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo.

Ante la desaceleración económica que se registra en el país, el sector comercio está utilizando otras estrategias para reducir los gastos operativos como ajuste de planilla, y reestructuraciones a lo interno para poder tener un mayor margen de utilidad.

Versión impresa

Así lo manifestó Nadji Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), quien señaló que la actividad durante el 2018 no fue muy buena para las tiendas que se dedican a vender artículos de marcas, ya que reportaron bajas ventas anuales entre el 10% a 15%. Mientras que, los comercios que venden productos populares se mantuvieron y otros aumentaron un 5%.

"La situación económica del país está afectando el poder adquisitivo del panameño que ya no puede gastar lo poco que le queda", señaló.

El comercio es uno de los cinco sectores que más aporta al producto interno bruto del país con un 18.2% hasta el tercer trimestre de 2018, revelan cifras de la Contraloría General de la República.

VEA TAMBIÉN: Inicia la Cuaresma y la Acodeco verificará precios en el Mercado de Marisco

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) prevé que la economía panameña crecerá a una tasa de 4.3% para este año. Todo lo contrario a lo que pronostican los organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas que estiman que estará por encima de un 5.5%.

Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo, lo que agrava más el problema.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, dijo que los comercios están trabajando con el mínimo del personal requerido para hacer ajustes en los gastos operativos.

Indicó que el precio de los alquileres a los comerciantes también se ha tenido que ajustar para mantener los locales ocupados.

"Sin duda alguna todos estos ajustes se relacionan con la desaceleración económica en el país. Sin embargo, esperamos que para el segundo semestre de este año la economía pueda mejorar. No podemos decir lo mismo del sector comercio que tendrá que esperar un poco más para recuperar sus ventas", indicó.

Por su parte, el economista Juan Jované manifestó que la población ha perdido la capacidad de compra, la cual supera el 30%.

"Cuando un negocio no tiene suficiente ingresos despide personas, lo que crea un nuevo problema porque esas mismas personas dejan de comprar", señaló.

Jované considera que los problemas en el mercado interno se agudizarán este 2019, aunado a la incertidumbre que hay por el año electoral.

"En los años electorales la actividad económica se contrae porque los inversionistas esperan a que se instale el nuevo gobierno, lo que genera incertidumbre entre la población que espera conservar su empleo sobre todo los que están en el sector público", explicó.

Datos de la Contraloría detallan que hasta agosto de 2018 el desempleo se ubicó en un 6% al totalizar 118 mil 338 personas desocupadas, incrementándose la cifra en 1.5% en comparación al mismo periodo del 2017.

Aunado a esta situación, la tasa de interés de los bancos ha aumentado en préstamos personales, de autos y tarjeta de crédito, lo que no ayuda a mejorar la situación económica, y ha incidido a que se consuma menos.

Otro de los factores que ha influido en la pérdida del poder adquisitivo de los panameños es la libertad de mercado, en donde la oferta y la demanda deben determinar los precios en el mercado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook