Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción no tiene expectativa de contratación de mano de obra en 2018

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector construcción no tiene expectativa de contratación de mano de obra en 2018

Actualizado 2017/12/13 07:23:00
  • Redacción/@PanamaAmerica

Uno de los problemas que enfrenta este sector es la disminución en metros cuadrados de construcción lo que le ha afectado.

El sector  de la construcción muestra una contracción en cuanto a la expectativa en la contratación de personal para el primer trimestre del próximo año, según la encuesta ManpowerGroup.
 
Este sector, uno de los principales pilares de la economía, muestra una contracción de 4% para la contratación de personal de enero a marzo 2018, lo que indica una baja de 9 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de este año y de 16% respecto al primer trimestre 2017.
 
El sector construcción mostró un pico en la expectativa de contratación de personal  en el 2013 con 35%.
 
Desde el primer trimestre 2016 cuando registró un 20% de intención de contratación de mano de obra,  ha venido desacelerándose en este sentido, hasta llegar a -4%.
 
Uno de los problemas que enfrenta este sector es la disminución en metros cuadrados de construcción lo que le ha afectado.
 
De acuerdo con Ariel Ayala, gerente de Desarrollo de Negocios de ManpowerGroup, no está habiendo tanta demanda de  locales comerciales y edificios de oficina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Indicó que según la Cámara Panameña de la Construcción  (CAPAC) hay 27% menos de construcción en metros cuadrado que el mismo periodo anterior, lo que indica una contracción de la industria y también se contrae la contratación de personal.
 
VEA TAMBIÉN: Construcción baja su ritmo de crecimiento
 
“El empresario de la construcción está siendo muy cauteloso a la hora de contratar personal debido al decrecimiento en el sector y se refleja en la reducción de planillas”, dijo.
 
Miembros del sector construcción han manifestado que la tramitología en entidades públicas,  así como los altos costos en mano de obra están afectando la actividad.
 
La baja en la construcción se une a la desaceleración y hasta contracción en algunos otros sectores como turismo, comercio, agro, entre otros, lo que también afecta la recaudación de impuestos.
 
Iván De Ycaza. Presidente de Capac señaló recientemente  que “me gustaría ver que el sector público tenga disposición para buscar la manera para que los sectores productivos se mantengan pujantes, con  un buen ritmo de generación de empleo, sin embargo, no vemos que vaya a ver un repunte hasta que se encuentre unas condiciones más favorables”.
 
En cuanto a la tendencia de contratación por tamaño de empresa, las grandes tienen expectativa de contrarar personal en 2018 en un 17%  disminuyendo 6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de este año.
 
Mientras que la mediana empresa solo un 3% espera contratar  personal, disminuyendo 3 puntos porcentuales respecto  al cuarto trimestre de 2017 y 8 puntos respecto  al primer trimestre.
 
Solo las pequeñas y micro empresa han aumentado su expectativa de contrataciones para el 2018 en un 11%  y 1% respectivamente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".