Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción tendrá que esperar más tiempo para recuperarse

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración / Sector construcción

Sector construcción tendrá que esperar más tiempo para recuperarse

Publicado 2020/01/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El nuevo presidente de la Capac, Jorge Lara, manifestó que reactivar el sector construcción, asegurar su sostenibilidad y las de sus actividades afines, es la meta que tiene durante su gestión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria de la construcción aporta al producto interno bruto (PIB) del país el 18 por ciento. Archivo

La industria de la construcción aporta al producto interno bruto (PIB) del país el 18 por ciento. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores paralizan la construcción del 'Flaco Bala'

  • 2

    Jorge Lara es el nuevo presidente de la Cámara Panameña de la Construcción

  • 3

    Este año se han registrado 14 accidentes fatales en los sectores construcción e industrial

El sector construcción, uno de los mayores generadores de empleo y que aporta más del 18% al producto interno bruto (PIB), podría cerrar con números negativos el año 2019.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a noviembre del año pasado, los costos de las construcciones registradas en la Alcaldía de Panamá sumaron un millón 72 mil 498 dólares, cuando el año pasado la cifra fue de un millón 227 mil 876 dólares, lo que equivale a una caída del 12.7%.

El mismo comportamiento se reporta en las áreas de construcción en metro cuadrado (m2), tras disminuir 11.5% con relación al mismo periodo del año pasado.

No obstante, el Gobierno busca incentivar a uno de los sectores que más genera empleos y aporta al PIB pagándole a más de 20 bancos que financian viviendas con interés preferencial por el orden de $438.8 millones.

El nuevo presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, señaló que reactivar el sector construcción, asegurar su sostenibilidad y las de sus actividades afines es la meta que tiene durante su gestión.

Datos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) indican que la industria genera 175 mil empleos directos y 260 mil indirectos, es decir, más del 10% de la fuerza laboral.

Miembros del sector aseguran que el proceso de recuperación no será rápido por la situación en la que se encuentra el país y la industria propiamente desde hace varios años.

'

87%


fue pagado con bonos.

10


años que no le pagaban.

En ese sentido, en los últimos años se ha perdido el 35 por ciento de los empleos debido a la desaceleración en la que se encuentra la industria.

VEA TAMBiÉN: Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá disminuye su nivel un 20% en el 2019

Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no ha dado a conocer las cifras oficiales, se prevé que la economía panameña en el 2019 crecerá 3.5%.

De acuerdo con la Cepal, para el año 2020 el producto interno bruto de Panamá crecerá 3.8%, sin embargo, el MEF estima un 4%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".