Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector financiero en Centroamérica acuerda adoptar estándares

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector financiero en Centroamérica acuerda adoptar estándares

Publicado 2021/08/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas del sector financiero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es la primera vez que un grupo de instituciones financieras en Centroamérica firman un acuerdo. Archivo

Es la primera vez que un grupo de instituciones financieras en Centroamérica firman un acuerdo. Archivo

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, el Nederlandse Financierings-Maatschappij Voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (Norfund), y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) suscribieron un Acuerdo de Cooperación para fortalecer la gestión de riesgos ambientales y sociales del sistema bancario centroamericano, colombiano y dominicano.

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas de desempeño social y ambiental en el sector financiero de los países que integran el CCSBSO, a través de sus superintendencias participantes Estas entidades pasarán a formar parte de la Red de Banca Sostenible (SBN) de IFC, una plataforma de conocimiento apoyada por IFC que promueve el desarrollo de capacidades en banca sostenible para reguladores y asociaciones bancarias, en Centroamérica.

La aplicación de las mejores prácticas en el sector financiero, por conducto de los órganos reguladores, en materia de evaluación y gestión de los riesgos sociales, así como de normas ambientales y de gobernanza, permitirá a los bancos apoyar mejor a sus clientes en la gestión de algunos de los problemas a los que se enfrentan sus operaciones.

El acuerdo consta de cuatro componentes: Taxonomía de las Finanzas Sostenibles, Criterios de inversión ambiental, social y de gobernanza, riesgos climáticos y riegos sociales.

En el marco de esta alianza, IFC, Norfund y FMO facilitarán a las instituciones participantes una serie de talleres para garantizar la adecuada comprensión e implementación de las mejores prácticas y estándares sociales y ambientales basados en las Normas de Desempeño de IFC, principios rectores de la Organización de las Naciones Unidas para las empresas y los derechos humanos, entre otras mejores prácticas internacionales.

Además, brindarán apoyo a las superintendencias participantes que son miembros del CCSBSO en el diseño de hojas de ruta para cada institución de acuerdo con sus prioridades y objetivos estratégicos.

Finalmente, el acuerdo también incluye el intercambio de las mejores prácticas y conocimientos ambientales, sociales y de gobernanza de diferentes organismos reguladores, entre otras actividades relacionadas con el cumplimiento, como el mapeo de grupos de interés y otras evaluaciones internas y externas.'

8


naciones firmaron el acuerdo.

Sanaa Abouzaid Gerente Regional de IFC en Centroamérica, mencionó que "el desarrollo de una taxonomía verde va a facilitar la medición del avance de las políticas nacionales y los objetivos de financiación climática, reorientando los recursos hacia sectores y proyectos que contribuyan sustancialmente a sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".