Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector financiero en Centroamérica acuerda adoptar estándares

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector financiero en Centroamérica acuerda adoptar estándares

Publicado 2021/08/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas del sector financiero.

Es la primera vez que un grupo de instituciones financieras en Centroamérica firman un acuerdo. Archivo

Es la primera vez que un grupo de instituciones financieras en Centroamérica firman un acuerdo. Archivo

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, el Nederlandse Financierings-Maatschappij Voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (Norfund), y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) suscribieron un Acuerdo de Cooperación para fortalecer la gestión de riesgos ambientales y sociales del sistema bancario centroamericano, colombiano y dominicano.

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas de desempeño social y ambiental en el sector financiero de los países que integran el CCSBSO, a través de sus superintendencias participantes Estas entidades pasarán a formar parte de la Red de Banca Sostenible (SBN) de IFC, una plataforma de conocimiento apoyada por IFC que promueve el desarrollo de capacidades en banca sostenible para reguladores y asociaciones bancarias, en Centroamérica.

La aplicación de las mejores prácticas en el sector financiero, por conducto de los órganos reguladores, en materia de evaluación y gestión de los riesgos sociales, así como de normas ambientales y de gobernanza, permitirá a los bancos apoyar mejor a sus clientes en la gestión de algunos de los problemas a los que se enfrentan sus operaciones.

El acuerdo consta de cuatro componentes: Taxonomía de las Finanzas Sostenibles, Criterios de inversión ambiental, social y de gobernanza, riesgos climáticos y riegos sociales.

En el marco de esta alianza, IFC, Norfund y FMO facilitarán a las instituciones participantes una serie de talleres para garantizar la adecuada comprensión e implementación de las mejores prácticas y estándares sociales y ambientales basados en las Normas de Desempeño de IFC, principios rectores de la Organización de las Naciones Unidas para las empresas y los derechos humanos, entre otras mejores prácticas internacionales.

Además, brindarán apoyo a las superintendencias participantes que son miembros del CCSBSO en el diseño de hojas de ruta para cada institución de acuerdo con sus prioridades y objetivos estratégicos.

Finalmente, el acuerdo también incluye el intercambio de las mejores prácticas y conocimientos ambientales, sociales y de gobernanza de diferentes organismos reguladores, entre otras actividades relacionadas con el cumplimiento, como el mapeo de grupos de interés y otras evaluaciones internas y externas.'

8


naciones firmaron el acuerdo.

Sanaa Abouzaid Gerente Regional de IFC en Centroamérica, mencionó que "el desarrollo de una taxonomía verde va a facilitar la medición del avance de las políticas nacionales y los objetivos de financiación climática, reorientando los recursos hacia sectores y proyectos que contribuyan sustancialmente a sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".