Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector industrial baja su participación en el PIB

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector industrial baja su participación en el PIB

Publicado 2017/11/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El SIP señaló que a pesar de que en el segundo trimestre de 2017 creció 2.1%, en comparación al mismo periodo de 2016, las cosas no van bien.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector industrial es la mitad de lo que era hace 15 años, aseguró el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales. Archivo

El sector industrial es la mitad de lo que era hace 15 años, aseguró el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales. Archivo

En los últimos dos años el sector industrial ha bajado su participación dentro del producto interno bruto (PIB) del país, con un 5% y un valor agregado de $80 millones, situación que los mantiene preocupados.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), manifestó que a pesar de que el sector manufacturero creció 2.1% en el segundo trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando registró una baja de 2.3%, las cosas no van bien, ya que aún no recuperan las pérdidas.

"Ya son muchos años en caída y se necesita de la atención del Estado para que el sector industrial sea el que era hace 15 años atrás", expresó Morales.

De acuerdo con un informe económico del SIP, el crecimiento en el valor de la producción en el segundo trimestre de 2017 fue de 491 millones de dólares, sustentado principalmente por actividades de manufacturas relacionadas con la construcción, fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso, bloques y panalit.

Cifras de la Contraloría General indican que el valor de las construcciones aumentaron 244 millones 150 mil dólares hasta septiembre en comparación a igual periodo del año anterior.

Mientras que la producción de concreto premezclado aumentó hasta agosto un 12%, es decir que pasó de 838 mil 946 metros cúbicos a 942 mil 424.

Por su parte, las actividades que registraron una contracción fueron los productos cárnicos, productos de molinería, embotellado de agua, productos de papel y carbón y sustancias químicas básicas.'

Datos

9.8% es el aporte de la construcción al PIB trimestral respecto al 2016 según el SIP. 

1.4% es el aporte del sector agricultura, ganadería y pesca al PIB trimestral.

Cifras oficiales indican que el sacrificio de ganado vacuno bajó 3.5% hasta septiembre al pasar de 250 mil 373 cabezas de ganado sacrificadas en 2016 a 241 mil 489.

"Esperamos que el sector industrial crezca un poco más, ya que ha venido en deterioro y eso se logra fortaleciendo las exportaciones que también están en la mitad de lo que se exportaba hace 10 años", expresó.

En 10 años las exportaciones han disminuido un 42%, según cifras que maneja la Contraloría General.

De enero hasta septiembre 2017, las exportaciones ascienden a 506 millones 210 mil dólares, mientras que en el mismo periodo, pero de 2007, las exportaciones se registraron por el orden de los 866 millones 982 mil dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de las Zonas Francas de Panamá (Azofrap), manifestó que hubo una reacción tardía por parte del Estado en modificar la Ley de Fomento Industrial.

"Si la decisión se hubiera tomado hace dos años atrás el panorama hubiera sido distinto, pero cuando se empieza a tomar acciones en el sector industrial es muy difícil que las pequeñas mejorías que se están dando puedan verse inmediatamente", señaló.

Por su parte, la economista Maribel Gordón dijo que lo que se evidencia es que hay una política económica neoliberal que reprime los sectores productivos en este país, ya sea agro o actividades industriales.

"Eso es contraproducente para la nación en la medida que son actividades que generan empleo, capacidad de producción y por ende menor vulnerabilidad en el desarrollo nacional y se supone que a eso debe apuntar la economía y toda la generación de servicios. La política pública que se viene registrando desde los años 90 no está dirigida a ello", expresó.

Morales indicó que para la próxima semana esperan tener el documento listo para reglamentar la Ley 25 de Fomento Industrial.

"Esta ley tiene beneficios para el sector como la ampliación en el incentivo para la inversión en la industria de 25% a 40%, entre otros beneficios".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".