Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector industrial es el que más consume agua al día

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector industrial es el que más consume agua al día

Publicado 2018/04/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Expertos aseguran que se debe seguir trabajando para que las personas hagan un uso correcto del vital líquido y así evitar el desperdicio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    SIP, preocupada por proyecto de ley que se elabora en Jamaica

  • 2

    La SIP expresa pesar por muerte de periodista

  • 3

    SIP está atento ante proyecto del Ministerio Público sobre el cibercrimen

Las recientes declaraciones del director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Felipe de la Iglesia, sobre la "epidemia de piscinas en los barrios marginales" abrieron el compás para analizar el real consumo del agua entre la población panameña.

Sin embargo, los datos arrojan que en la ciudad de Panamá es donde más se consume agua, y no precisamente en los "barrios marginales", sino porque hay una mayor cantidad de industrias.

Para tener una idea de cuántos galones consume una persona por día, en el área residencial se consumen un total de 102 galones diarios por persona, en el área comercial 1,328 galones por cliente, le sigue el Gobierno con 6,068 y el sector industrial con unos 30 mil 888, de acuerdo con las últimas cifras de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (Asep).

VEA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

VEA TAMBIÉN Asociación Interamericana de Contabilidad instala su sede principal a Panamá

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), refutó que se haya dado un calificativo a las personas que tienen menos recursos y que compran piscinas plásticas por diversión. "Todos tenemos los mismos derechos y no se puede marginar a las personas diciéndole marginal", resaltó.

Las estadísticas de la Asep detallan que cada persona consume un promedio de 479 galones por día. No obstante, una persona puede satisfacer sus necesidades con 80 galones diarios, esto incluye (baño, lavandería, limpieza del hogar y cocina).'

40


minutos, una familia mantiene abierto el grifo en un día.

405


millones de galones diarios de agua produce el Idaan por cada planta.

Por ejemplo, el consumo de agua en una vivienda sin jardín es de 34% en la ducha, 21% inodoro, 18% lavamanos, 10% lavadora, 5% en el lavavajillas, 4% en la cocina y un 8% en otros.

Pero el panorama cambia cuando existe una tubería rota, desgaste del caucho que controla el agua o si la válvula pierde su función de control al 100%, ya que esto generaría otros gastos adicionales de agua en la vivienda. Asimismo sucede en las calles donde el Idaan le toca atender unas 40 roturas de tubería por día.

Eduardo Rodríguez, director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), es de la opinión que el Idaan pasa por un periodo de grandes deficiencias, ya que no cuenta con personal técnico ni cuadrillas para reparar las fugas, pero también cree que es una realidad que existen personas que consumen mucha agua y otras que no pagan el agua que consumen.

Explicó que los edificios que tienen piscina de cemento pueden reciclar la misma agua hasta por cinco años si le dan un buen mantenimiento con buenos equipos, mientras que en el caso de las piscinas móviles, el agua se bota en un proceso repetitivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Idaan mantiene una cartera morosa de más de $75 millones, de los cuales el 81% corresponde a establecimientos comerciales y áreas residenciales. En estos casos a las personas que no pagan al día se les aplica un recargo del 10%.

Y es que, según informes, los panameños se preocupan por pagar celular, electricidad y agua, pero el orden debería ser agua, electricidad y celular.

Ante la alta morosidad de las personas, la entidad ha tenido que salir a las calles a realizar varios cortes de agua. Algunos de estos lugares son Bella Vista, que mantiene una deuda de $41,570.28; seguido de Betania, con $76,182.89; Santa Ana, con $167,212.21, y San Francisco, con $56,382.86.

En la lista también están los sectores de Parque Lefevre, con una deuda de $83,399.71; además de Río Abajo y Pueblo Nuevo, con una morosidad de $130,100.40.

Precisamente, la morosidad es una de los retos que tiene la institución en este año debido a que han encontrado que las personas tienen deudas desde hace varios años y lo más difícil es que se pongan al día.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".