Skip to main content
Trending
Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su exMás de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan
Trending
Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su exMás de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector inmobiliario cuenta con el mayor inventario de propiedades sin vender

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Sector construcción

Sector inmobiliario cuenta con el mayor inventario de propiedades sin vender

Publicado 2019/08/19 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Panamá enfrenta en este momento el inventario más grande de los últimos años de viviendas, apartamentos y locales comerciales sin vender.

Se ha ocasionado que haya un total de 16 mil 386 viviendas disponibles.

Se ha ocasionado que haya un total de 16 mil 386 viviendas disponibles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo extenderá el monto de interés preferencial para viviendas hasta 180 mil dólares

  • 2

    Mejoran ingresos por nuevo trámite de construcciones en Municipio de Panamá

  • 3

    CAPAC respalda proyecto de reformas de Ley de Contrataciones Públicas

Los empresarios del sector inmobiliario cuentan actualmente con el inventario más grande de viviendas, locales comerciales y propiedades de lujo que ha tenido el país en los últimos años, como consecuencia del poco movimiento y las bajas ventas. De cada 10 casas solo se venden 2.

Dicho comportamiento es contrario a lo vivido entre el 2008 y 2013, cuando se dio un auge en el sector debido a la migración de extranjeros de países de Latinoamérica, momentos en que el apogeo inmobiliario llegó a su pico más alto.

La realidad ahora es que el sector de la construcción ha venido experimentando una caída y desde entonces no se ha podido recuperar.

Esto ha ocasionado que haya un total de 16 mil 386 viviendas disponibles, de las cuales 11 mil 533 son propiedad horizontal, con precios que van desde los $40 mil hasta los $120 mil y que están ubicadas en el centro de la ciudad, este y oeste, informó a Panamá América Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces.

VEA TAMBIÉN: El futuro del agro en Panamá depende de la implementación de tecnologías

Sin embargo, los promotores panameños manifiestan que son las viviendas arriba de 170 mil dólares y los locales comerciales los rubros más afectados por la caída de las ventas de un 40%.

En el sector comercial hay 1,261,785 metros cuadrados disponibles en el área industrial, en las oficinas hay 1,838,911 y en retail (locales comerciales) unos 1,446,605.'

18%


del producto interno bruto (PIB) aporta el sector de la construcción.

78%


de los compradores lo hacen dentro del interés preferencial hasta $120 mil.

Todo el inventario comercial se considera de lujo por ser mensurable en términos de rentabilidad sobre la inversión, a diferencia de una finalidad social como son las viviendas residenciales.

Mientras que las viviendas residenciales se dividen en las que están dentro del rango de interés preferencial y las que están fuera de este subsidio. Es decir, hay unas 12 mil 369 unidades de lujo disponibles.

"En la actualidad ningún proyecto está generando dinero y por ende no se construye, no se genera empleo y deja la industria en crisis", reconoció Pimentel. Se prevé que los desarrolladores de proyectos inmobiliarios solo están obteniendo un 20% de las ganancias.

Tormenta perfecta

El vocero de la Acobir afirma que el comportamiento se debe a diferentes factores. "Es lo que catalogamos como la tormenta perfecta".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En primer lugar está el cambio de política en Panamá, pero también la han afectado los ataques a la soberanía panameña como es el escándalo de los papeles de Panamá, le siguen la implementación y adaptación de las normas impuestas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y la falta de seguridad jurídica para la inversión extranjera en Panamá.

Asimismo, el alza de los intereses por la Reserva Federal de Estados Unidos y falta de pago a los proveedores del Estado, dejando una situación de poco circulante en Panamá. Además de la poca capacidad de endeudamiento del panameño y las altas deudas en tarjetas de crédito.

Elisa Suárez de Gómez, directora ejecutiva de Convivienda, ha advertido que el gran inventario en el sector demoraría unos 6 años en salir del mercado. Aunque reconoce que con las nuevas iniciativas del Gobierno para reactivar la industria, ayudarían a bajar la cantidad.

Entre las iniciativas del Gobierno están la exoneración del pago del impuesto de transferencia para el inventario actual de viviendas y la extensión del interés preferencial en diferentes tramos, para viviendas hasta los $180 mil.

Para Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), lo importante es que se disminuya el inventario actual para poder iniciar con las obras nuevas en el país y reactivar nuevamente el sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

La imagen del Cristo se ubica en el Paseo Marino de la ciudad. Foto: Archivo

Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tras concluido el Directorio del domingo. Foto: Redes Sociales

Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".