Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector logístico aplica medidas de ayuda a los importadores

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector logístico

Coronavirus en Panamá

Sector logístico aplica medidas de ayuda a los importadores

Publicado 2020/04/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El documento establece que estas medidas son temporales y una vez se suspendan los efectos de las restricciones de operación, éstos beneficios no serán otorgados.

Se espera que en dos semanas sí haya un impacto en el sector. Archivo

Se espera que en dos semanas sí haya un impacto en el sector. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cadena de suministro tiene productos listos para abastecer al país

  • 2

    Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

  • 3

    Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus que se reporta en el país, el sector marítimo aplicará medidas para ayudar a los importadores.

Las empresas que se dedican a la logística y el transporte pueden seguir operando según las excepciones del Decreto Ejecutivo No 507 de 2020, y están otorgando apoyo a los importadores que no pueden movilizar su carga a sus bodegas.

En ese sentido, un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá detalla que las condiciones son válidas para contenedores llenos de importación, y no aplica a carga refrigerada. En caso de que sea necesario los contenedores fuera del área operativa del puerto, se cobrará una tasa nominal.

El documento establece que estas medidas son temporales y una vez se suspendan los efectos de las restricciones de operación, éstos beneficios no serán otorgados.

Añade que las terminales portuarias estarán otorgando tiempo libre de almacenaje de 15 días del 6 al 20 de abril 2020. Por el otorgamiento de este plazo, las empresas que no estén exceptuadas en el Decreto 507, deberán hacer su solicitud al Ministerio de Comercio e Industria a través del siguiente correo: betzy.castro@mici.gob.pa.

VEA TAMBIÉN: ¡Buenas noticias! Precio de la gasolina baja entre un 10 y 13 por ciento

Será el Mici el que enviará la lista de las empresas que tendrán esta prerrogativa, y la enviará sistemáticamente a las terminales para mantenerlo actualizado.

'

15


días de tiempo libre de almacenaje estarán otorgando las terminales portuarias.

35%


de las importaciones a granel seco pasan por los puertos panameños.

Además las navieras podrán otorgar hasta un máximo de 15 días libre de retención de equipo dependiendo del caso.

Aquellos clientes que mantengan contratos vigentes con las navieras en los cuales se les otorga más de 15 días libres de retención, se mantendrá vigente lo dispuesto en el contrato correspondiente.

El Consejo Empresarial Logístico de Panamá destacó que el cierre parcial de puertos podría desacelerar la actividad logística a corto y mediano plazo ya que representa cerca del 35% de las importaciones a granel seco por vía marítima, destaca un informe del MEF.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".