Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector privado de la construcción crecerá menos del 10 por ciento

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector privado de la construcción crecerá menos del 10 por ciento

Publicado 2017/12/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Aldo Stagnaro, vicepresidente de Acobir, señaló que el poder adquisitivo familiar se ha reducido, haciendo que los que antes calificaban para un préstamo ya no puedan tener acceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aporte de la inversión privada en el sector de la construcción, entre el 2007 y el 2014, fue del orden de 31.7% del crecimiento del PIB. Archivo

El aporte de la inversión privada en el sector de la construcción, entre el 2007 y el 2014, fue del orden de 31.7% del crecimiento del PIB. Archivo

Por muchos años la industria de la construcción era el motor de la economía del país que beneficiaba directamente a la población, sin embargo ese aporte ha disminuido, de acuerdo con miembros del sector.

Datos de la Contraloría General de la República revelan que el costo de los permisos de construcción, adiciones y reparaciones particulares aumentó un 10.8% al sumar un millón 808 mil 649 dólares, en comparación con el 2016 cuando registró un millón 632 mil 297 dólares.

La entidad también detalla que se incrementó el área de construcción en metros cuadrados (m2) 1.2%.

No obstante, a pesar del balance positivo del Gobierno y en el que no se incluyen las obras estatales, hoy el sector pasa por su peor momento de los últimos años.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), afirmó a Panamá América que duda que este año puedan llegar a las tasa de crecimiento que habían pronosticado que era de 10%.

"Aunque vamos a crecer, probablemente, no llegaremos al 10% que habíamos pronosticado y eso se debe a la demora que hay en los trámites para sacar un permiso", señaló.

Aldo Stagnaro, vicepresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), señaló que el poder adquisitivo familiar se ha mantenido igual y hasta se ha reducido, haciendo que los que antes calificaban para un préstamo ya no puedan tener acceso a una vivienda.'

10


mil 958 viviendas en 2017

8%


menos crecerá la industria.

Indicó que el beneficio tributario de la nueva ley no llegará hasta el 2019.

Desde hace ocho años, la construcción por parte del sector privado venía creciendo un 18%, sin embargo, este año las perspectivas bajaron a un 10%.

El gremio, cuya participación en el área metropolitana es del 61%, previó que durante el 2017 iba a vender un total de 10,958 unidades habitacionales, mientras que el año pasado sus agremiados colocaron 8,864 viviendas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".