economia

Sectores económicos miran con lupa apertura de Cuba

Grupos empresariales consideran que Panamá debe ampliar su Acuerdo de Alcance Parcial con Cuba, para elevarlo a Tratado de Libre Comercio. La visión de Cuba es convertirse en la mejor opción de puerto de trasbordo internacional en la región, según representante de la terminal Mariel.

M.Lasso/D.Díaz (economía.pa@epasa.com) - Actualizado:

Sectores económicos miran con lupa apertura de Cuba

@mlasso12

Con el desarrollo de las estructuras de transporte, comunicación y la inauguración de la terminal de contenedores de Mariel, Cuba busca convertirse en el “hub de las Américas”, mientras que Panamá debe prepararse para competir.

Expertos coinciden en que el anhelado levantamiento del bloqueo económico de Estados Unidos a la isla caribeña tendrá repercusiones en sectores de la economía nacional.

Para Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, la apertura de Cuba disminuirá principalmente la inversión extranjera en el país.

En el tema portuario, Troetsch señaló que en lo que respecta a la carga de Asia para América Latina y el Caribe esta seguirá pasando por el Canal de Panamá. No obstante, para la carga que viene de Europa, con destino al Caribe y la costa atlántica de Suramérica, sí puede ser un competidor importante.

A febrero de 2015, el movimiento en los puertos nacionales alcanzó un millón 687 mil 307 dólares, con una mejoría de 2.7%, con respecto al año anterior.

Recientemente, Marcelo Lluveras, de la terminal de contenedores en Mariel, destacó que la zona especial se está preparando para aprovechar las ventajas que ofrecerá la ampliación del Canal de Panamá.

Advirtió que su visión es convertirse en la mejor opción de puerto de trasbordo internacional en la región.

En tanto, para la Zona Libre de Colón (ZLC), la apertura comercial de Cuba con Estados Unidos podría restar su labor de intermediaria entre ambos países, destacó el presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Severo Sousa.

Sousa reconoce que Cuba no ha dejado de ser un mercado para el emporio comercial, mismo que se ha repuntado en los tres últimos años. Al cierre de 2014, las reexportaciones desde de la Zona Libre hacia Cuba alcanzaron los 60 millones 235 mil 214 dólares.

En febrero de 2015, el movimiento comercial en la ZLC registró unos mil millones 453 mil 972 dólares, 7.2% más que el 2014.

La modernización de la economía cubana también tendrá un impacto en el sector turismo, según el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Jaime Campuzano.

Aunque reconoce que Cuba siempre ha estado como destino exótico, para Campuzano la nueva etapa económica le permitirá atraer mercados como el norteamericano.

La entrada de pasajeros en enero y febrero de 2015 fue menor al crecimiento de 8.8% que se registró en el mismo periodo de 2014.

Retos de Panamá

Para el analista internacional Euclides Tapia, Panamá debe comenzar a identificar en qué áreas específicas de la economía Cuba tiene interés y cómo afectará esto al país.

Sostiene que Panamá tiene sus renglones bien definidos en la economía terciaria, y hay que ver hasta qué niveles puede competir en esos sectores.

Concluye en que otra de “las grandes ventajas de Cuba sobre Panamá es que tiene una mano de obra educada y barata”.

El valor del intercambio comercial entre Panamá y Cuba en el 2013 fue de $3.2 millones, 18% menos, con respecto al año anterior.

Recomiendan a Panamá ampliar acuerdo con Cuba y elevarlo a TLC

La Asociación Panameña de Exportadores (Apex) acoge con ilusión la apertura comercial de Cuba.

Para Juan Planell, presidente de la Apex, la situación representa un mercado comercial importante para ambos países.

No obstante, considera que sería conveniente que Panamá termine las negociaciones del Acuerdo de Alcance Parcial que mantiene con este país y ampliarlo para convertirlo en Tratado de Libre Comercio (TLC).

Asimismo, Planells señala que deben incluir cláusulas que garanticen el pago, tema que en la actualidad representa un riesgo, pues no existen los mecanismos que aseguren un pago expedito y un trato justo en la relación que depende totalmente del control estatal y no de la relación entre empresas privadas.

Concluyó que la seguridad jurídica constituye también un tema a discutir. Juan Planels asegura que esta situación “es una de las limitantes existentes para aprovechar los acuerdos en algunos productos”.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook