Skip to main content
Trending
Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueoMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueoMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Seguros privados, con gran potencial de crecimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seguros privados, con gran potencial de crecimiento

Publicado 2012/03/19 19:57:25
  • Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mercado de los seguros y reaseguros contribuye a la economía de Panamá con un 3.5% al Producto Interno Bruto (PIB), colocándolo como una de las actividades de mayor valor agregado del país.

Esta cifra indica que cada panameño se gasta 270 dólares al año en pago de estos servicios.

Pero la relación resulta insignificante si la comparamos con países como Chile y Venezuela, en donde cada ciudadano se gasta en promedio 310 dólares.

Y es que en el país solo hay emitidas 160 mil pólizas de vida individual, contrario a lo que sucede en el sector de automóviles con 435 mil pólizas emitidas.

Las pólizas de vida tienen una particularidad especial al ser las que generan ahorro familiar para los beneficiarios.

El hecho de que aproximadamente solo el 3% de la población cuente con un seguro de vida deja a las compañías aseguradoras con un gran potencial de crecimiento.

La nueva legislación que regirá la actividad le abre nuevos campos a las compañías aseguradoras para diseñar estrategias enfocadas a aumentar el porcentaje de población con cobertura privada.

Situación actual. Durante el 2010, la actividad aseguradora generó más de 65 millones de dólares, entre impuestos directos e indirectos gravados a las primas de seguros.

Las primas suscritas registraron 101 millones 800 mil dólares o un 4.35% menos que el año 2010, cuando alcanzaron 106 millones 400 mil dólares.

Esto se debió básicamente a un descenso por el orden de 12 millones 900 mil dólares, lo que representa un 67.3% de disminución en el ramo de fianzas.

El ramo de fianzas, a diferencia de los demás, no se renueva, por ser utilizado por las compañías que desarrollan algún proyecto como garantía de solvencia económica, y no hay el efecto de repetición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según un informe de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), gremio al que pertenecen la mayoría de las empresas de seguros que operan en el país, se indica que sus afiliadas reportan inversiones por más de mil millones de dólares en el 2011, con un crecimiento de 10.5%.

Oportunidades. La nueva ley que regulará el sector seguro y reaseguros contempla nuevas exigencias para mejorar el servicio al cliente con miras a garantizar una mejor protección al consumidor de estos servicios. La norma exige que se maneje en forma personalizada las quejas y basadas en normas especiales contenidas en la ley.

La Superintendencia de Seguros velará privativamente por el cumplimiento de esta y las demás normas contenidas en la nueva regulación, al tener la facultad de reglamentar y fijar el sentido, alcance e interpretación de sus normas en la forma que estime conveniente para dar cumplimiento a lo establecido por la nueva Ley que entrará en vigencia al día siguiente de su promulgación.

Otro avance es que las aseguradoras podrán ofrecer sus productos por medio de canales de comercialización alternativos definidos en la nueva reglamentación.

Cómo lo harán. Utilizando las redes tecnológicas de las empresas para el contacto con los clientes y para comercializar sus productos. La regla es que las empresas que entren a brindar este servicio hayan suscrito previamente un contrato con la empresa aseguradora estableciendo las condiciones para ofertar las primas.

Gerentes de diferentes compañías aseguradoras coinciden en

que este mecanismo hará que el seguro sea más accesible para los estratos sociales más bajos y para los segmentos que hoy en día prefieren utilizar canales masivos para sus transacciones.

El mercado. Está integrado por 31 empresas aseguradoras, de las cuales 30 están autorizadas para comercializar ramos de seguros de personas y 25 para operar en ramos generales, fianzas y 12 poseen licencia general de reaseguros.

La gran mayoría de estas empresas está afiliada a la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), y son responsables por el 95% de la prima suscrita durante el año 2011.

El crecimiento de la economía panameña y las respuestas inmediatas a los siniestros a nivel nacional impulsaron significativamente el incremento de las ventas de primas de seguros en el 2011.

Las cifras revelan que las ventas de seguros en Panamá sobrepasaron las expectativas de los dueños de aseguradoras el año pasado. Entre el mes de enero a noviembre de 2011 se vendieron más de 936 millones de dólares en seguros, lo que representó 127 millones más que en el 2010, cuando se ofertaron 808 millones de dólares, según estadísticas de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros.

También, hasta noviembre del año pasado, se pagaron 424 millones de dólares en siniestros brutos incurridos, lo que representó 98 millones más que en el 2010, cuando se gastaron 325 millones de dólares, lo que registró un incremento significativo de un 30.3%.

El comercio de seguros aumentó un 15.7% el año pasado, cifras muy saludables para la industria, las cuales sobrepasaron el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Los seguros más vendidos son los de automóviles, salud, colectivo de vida y fianzas.

Este año se espera un gran incremento en las ventas de seguros, porque el crecimiento económico que sigue experimentando el país impulsa el aumento en el negocio de las aseguradoras.

Sin embargo, “esperamos también que el pago por siniestros aumente, porque las primas nunca vienen sin este componente”, mencionó Luis Carlos Berguido, director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores.

“Apadea, con la aprobación de la nueva ley de seguros y reaseguros, se espera poder acompañar al Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y a la Superintendencia de Seguros durante todo el proceso de reglamentación y adaptación de la legislación”, señaló Berguido.

“Este año, la Apadea cumple 60 años como asociación, y en honor a ello trabajaremos en lanzar para el último trimestre del año un congreso internacional de clase mundial”, adelantó el ejecutivo.

“En el 2012 buscaremos mejorar la representación y participación del sector asegurador ante organismos internacionales y aprovechar la cooperación internacional para proyectos de Apadea con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), supervisores de países cooperantes, entre otras”, agregó Berguido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Tribunal mantiene medidas cautelares contra Meneses por caso de peculado y blanqueo

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".