economia

El Senado de los EE.UU. aprueba el plan de estímulo de $1.9 billones

El paquete de rescate incluye nuevos pagos directos de $1,400 a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de ley deberá superar ahora una votación final en la Cámara de Representantes. EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó este sábado un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares para aliviar la devastación económica provocada por la pandemia, lo que supone la primera victoria legislativa del presidente estadounidense Joe Biden.

Versión impresa

El paquete de rescate, el tercero aprobado en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia hace un año, incluye nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales, además de fondos para Gobiernos locales y estatales, vacunas y reapertura de escuelas.

Por 50 votos a favor y 49 en contra, el Senado dio luz verde por un estrechísimo margen al llamado Plan de Rescate Estadounidense, que la Cámara de Representantes ya aprobó hace una semana.

"Este proyecto de ley dará más ayuda a más gente que nada que haya hecho el Gobierno federal durante décadas", celebró antes de la votación el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

El proyecto de ley deberá superar ahora una votación final en la Cámara de Representantes para aprobar los cambios que se han hecho en el Senado, y después se enviará a la Casa Blanca para que Biden lo firme, probablemente a mediados o finales de la semana que viene.

Esta es la primera victoria legislativa de la Presidencia de Biden, quien ha convertido en su principal prioridad el alivio de los efectos de la pandemia y ha contado para ello con el apoyo de la mayoría demócrata en el Senado, que votó en bloque a favor del proyecto.

La oposición republicana, en cambio, criticó este rescate como "excesivamente costoso" y opinó que era demasiado pronto para aprobarlo, dado que se están desembolsando aún los fondos del plan de estímulo impulsado en diciembre.

"El Senado nunca se ha gastado casi 2 billones de dólares de una forma más aleatoria", se quejó el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell.

VEA TAMBIÉN: Reabren los cines de Nueva York con varias medidas de seguridad

Los 49 votos en contra registrados este sábado pertenecían en su totalidad a republicanos, en una muestra de la fuerte oposición que generan entre los conservadores las políticas de Biden, a pesar de las peticiones de unidad del nuevo mandatario.

Aunque el Senado está dividido por igual en 50 escaños de demócratas y otros 50 de republicanos, en esta ocasión no hizo falta que la vicepresidenta Kamala Harris deshiciera ningún empate en su calidad de presidenta de la Cámara Alta, pues un senador conservador, Dan Sullivan, se encontraba ausente por motivos personales.

La votación se produjo después de una maratoniana sesión que comenzó la mañana del viernes y, después de una larga pausa, se alargó durante toda la noche y toda la mañana del sábado, debido a los intentos de los republicanos y algunos demócratas de añadir enmiendas al proyecto.

Este es el tercer rescate de la economía que aprueba el Congreso desde que comenzó la crisis de la covid-19, tras el de 900 mil millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook