Skip to main content
Trending
CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del Día
Trending
CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Biden impulsa un nuevo programa de estímulo ante la crisis de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Estados Unidos

Biden impulsa un nuevo programa de estímulo ante la crisis de la COVID-19

Publicado 2020/11/21 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Reserva Federal prevé una caída económica del 3.7% para todo 2020 y que el paro termine el año en el 7.6 %.

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos. EFE

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía de Estados Unidos crece 7.4% a días de las elecciones

  • 2

    Empresarios apuestan por alianzas público-privadas para reactivar la economía de Panamá

  • 3

    Economía de Honduras cae un 10%

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra ya impulsando un nuevo programa de estímulo económico del Congreso con la finalidad de que pueda entrar en vigor antes de su toma de posesión, en enero próximo.

Ese es uno de los objetivos de la reunión que Biden mantendrá este viernes con los líderes demócratas en el Congreso; la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el jefe de la minoría del partido en el Senado, Chuck Schumer, declaró hoy a los periodistas Jen Psaki, del equipo de transición de Biden.

Según la asesora del presidente electo, Biden tiene el propósito de conversar también con otros legisladores de ambos partidos para perseguir este fin.

"Les va a decir que tiene que haber un programa de estímulo en el período del 'pato cojo' porque es muy necesario que la gente cuente con ayuda a tiempo de las festividades" de fin de año, dijo Psaki, en referencia al período de Gobierno de un presidente entre las elecciones y la entrega del poder a un sucesor.

En ese período se supone que los gobernantes no toman decisiones importantes, aunque el caso de Donald Trump es atípico, porque aún no ha reconocido la victoria de su rival en los comicios e insiste en denunciar un "fraude electoral" en su contra, que no ha demostrado.

Con respecto a esto, la asesora de Biden dijo que se está "acabando la paciencia" en el Congreso, en la comunidad de inteligencia y en otros sectores por la negativa de Trump de facilitar la transición.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso para lograr un nuevo paquete de estímulo de la economía de EE.UU. se encuentran estancadas desde hace varios meses.

El pasado sábado Trump animó al Congreso a aprobar uno que sea "grande y centrado", después de que el propio gobernante anunciara a comienzos de octubre la interrupción de las negociaciones y que asegurara que no apoyaría un plan hasta después de las elecciones.

VEA TAMBIÉN: Panamá afina hoja de ruta en busca de su exclusión de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi)

En marzo pasado el Congreso aprobó un primer plan de estímulo por valor de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia de EE.UU., pero desde hace meses los sectores económicos vienen pidiendo un nuevo paquete de ayudas que refuerce los efectos del primero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mama

Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".