Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá afina hoja de ruta en busca de su exclusión de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi)

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / MEF / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Panamá afina hoja de ruta en busca de su exclusión de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi)

Actualizado 2020/11/20 15:24:23
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

En el contexto de la reunión, el ministro Alexander señaló que “el estar en listas discriminatorias resta competitividad al país, particularmente en los sectores legales.

La reunión tuvo como objetivo principal la presentación de la Hoja de Ruta recientemente actualizada por el Gobierno Nacional.

La reunión tuvo como objetivo principal la presentación de la Hoja de Ruta recientemente actualizada por el Gobierno Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá presenta al Gafi avances para evitar ser incluido en la lista negra

  • 2

    Salir de lista del Gafi, prioridad en las sesiones extraordinarias

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander liderizó una reunión de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC) como parte de los contínuos esfuerzos del Gobierno de la República de Panamá por implementar los más altos estándares en la lucha contra el blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva.

Esta Comisión fue creada mediante Ley 23 de 27 de abril de 2015, con la intención de ser un foro que permita la coordinación de las políticas públicas necesarias para la prevención del blanqueo de capitales y delitos similares y, desde su creación, cuenta con una Secretaría Técnica adscrita al Despacho del Ministro de Economía y Finanzas que brinda apoyo en tareas técnicas y administrativas para su apropiado funcionamiento.

La reunión tuvo como objetivo principal, la presentación de la Hoja de Ruta recientemente actualizada por el Gobierno Nacional en virtud de la coyuntura actual, que se ha venido ejecutando para avanzar con la implementación del Plan de Acción de GAFI y lograr la exclusión del país de la Lista Gris.

El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto con las demás instituciones relevantes, viene trabajando de forma ardua con un equipo de profesionales del más alto nivel y es apoyado por un grupo de consultores internacionales, otrora funcionarios de GAFI y GAFILAT.

Estas tareas se llevan adelante bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de la CNBC y la Dirección de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF, liderados por Dani Kuzniecky y Darma Romero, respectivamente.

En el contexto de la reunión, el ministro Alexander señaló que “el estar en listas discriminatorias resta competitividad al país, particularmente en los sectores legales, financieros, corporativos y bursátiles.

En este sentido, se debe analizar y enfrentar de forma integral y coordinada como una política de país”, y reiteró la importancia de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales como foro para la coordinación de dicha política.

Este encuentro, contó con la participación de los comisionados: Erika Mouynés, Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación; José Alejandro Rojas, en representación del Ministerio de la Presidencia; Ley de Machuca, en representación de la Procuraduría General de la Nación; David Saied, Director de la Unidad de Análisis Financiero; Amauri Castillo, Superintendente de Bancos de Panamá; Raúl Pineda, Presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional; Nelly Tang en representación del Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Empresarios sanan diferencias con el gobierno sobre la reapertura

Acompañó a Kuzniecky, en su calidad de nuevo Secretario Técnico de la CNBC, Darma Romero, Directora de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF.

Esta reunión de la CNBC, muestra la reiterada importancia que el Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo da al trabajo coordinado, al más alto nivel, entre todos los actores relevantes del Estado para continuar con la agenda de país de continuar con nuestro rol en la lucha contra el blanqueo de capitales y trabajar hacia un mundo más transparente, aseguró el ministro Alexander..

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".