Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios sanan diferencias con el gobierno sobre la reapertura

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Empresarios / Gobierno / Reactivar

Coronavirus en Panamá

Empresarios sanan diferencias con el gobierno sobre la reapertura

Publicado 2020/11/20 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El Gobierno prometió cambiar la metodología de las reuniones con los empresarios y medir el progreso de la reapertura económica.

Los empresarios también reiteraron no estar de acuerdo con un retorno a la cuarentena que mantuvo la economía semiparaliza con el cierre de empresas, contratos suspendidos y reducción de jornadas laborales.

Los empresarios también reiteraron no estar de acuerdo con un retorno a la cuarentena que mantuvo la economía semiparaliza con el cierre de empresas, contratos suspendidos y reducción de jornadas laborales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios amenazan con dejar mesa por la reactivación económica

  • 2

    Empresarios apuestan por alianzas público-privadas para reactivar la economía de Panamá

  • 3

    Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

Los gremios empresariales del país sanaron ayer sus diferencias con el gobierno, tras amenazar con salirse de la mesa de reapertura económica por los anuncios del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, de un posible regreso a la cuarentena por el aumento de casos de Covid-19.

Los empresarios estaban argumentando que no se estaba cumpliendo con el objetivo y que las reuniones eran un monólogo.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra señaló que continuarán con las reuniones periódicas y donde exista una genuina interlocución de parte del sector privado para poder incidir en la toma de decisiones mediante información actual, concreta y valida.

"Como sector privado les expresamos al gobierno la importancia de que se escuchara nuestra posición en la Mesa de Salud por la relevancia que existe de mantener un balance en las decisiones que se tomen. Mantener un balance entre la salud y la economía es crucial ya que este balance garantizaría el bienestar social y la capacidad del estado para proveer los servicios esenciales a la población", expresó a Panamá América.

Los empresarios también reiteraron no estar de acuerdo con un retorno a la cuarentena que mantuvo la economía semiparaliza con el cierre de empresas, contratos suspendidos y reducción de jornadas laborales.

"Cerrar la economía con una nueva cuarentena no es aceptable ya que debe mantenerse el balance entre la salud y economía. Nuestro interés va dirigido a mantener las empresas como fuentes de empleo y generadoras de ingresos para el Estado mediante el pago de los impuestos.

Todo esto contribuye con el bienestar de los panameños y la continuidad del Estado como garante de la salud, la seguridad y la vida", manifestó el presidente de Conep.'

5


mil contratos labores se están activando semanalmente, según cifras del Mitradel.

700


mil podría aumentar la informalidad en el país a raíz de la pandemia.

Luego que se reabrieron varias actividades económicas a la fecha hay 92 mil 747 contratos laborales (38% de mujeres y hombre 62%) reactivados de unas 7 mil 339 empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

VEA TAMBIÉN: APATEL hacen un llamado a PROMTUR a mantener los canales de comunicación

Semanalmente se están reactivando 5 mil contratos labores, por lo que el Mitradel aspira que para finales de año antes que la Ley 157 termine de regir puedan reactivar 150 mil empleos.

Para este año, según las autoridades, la tasa de desempleo podría alcanzar un 25%, es decir más de 500 mil personas desempleadas. Mientras que la informalidad podría superar los 700 mil ciudadanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la presidenta de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, el país está en "cuidados intensivos y entubado", por lo que pedía un cambio de metodología en cuanto a los planes de reactivación.

Indicó que las decisiones las toma el gobierno, pero los empresarios forman parte de las reuniones porque al final es el sector productivo del país el que sufre las consecuencias.

"Nuestra realidad es una realidad dura y complicada, por lo que se requiere acciones urgentes", añadió.

Según el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez en la reunión se dio un intercambio de ideas para buscar una nueva metodología de trabajo y a partir de ahora, esa mesa va a medir cómo va la reapertura comercial y qué se hace necesario en la reactivación económica.

VEA TAMBIÉN: ENA emite bonos por $400 millones para refinanciar deuda de los corredores Sur y Este

Además analizarán cómo puede ir creciendo la reapertura y que no se vaya a estancar, poniendo como primer punto la buena comunicación.

Martínez indicó que como Gobierno están evaluando que se hará después del 31 de diciembre, analizando opciones para tomar las mejores decisiones en su momento.

La crisis sanitaria aunado a los estragos que dejó el huracán ETA la economía podría decrecer más del 10%, aseguran los economistas. Mientras que, para el 2021 se estima que el producto interno bruto (PIB) crecerá un 4%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".