Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos revive las negociaciones para un nuevo paquete de estímulo fiscal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Estímulo / fiscal / Negociaciones

Estados Unidos revive las negociaciones para un nuevo paquete de estímulo fiscal

Publicado 2020/12/04 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los pasillos del Congreso se reactivaron las conversaciones en torno a la propuesta presentada por un grupo de legisladores, tanto demócratas como republicanos, sobre un nuevo paquete de estímulo por valor de 908.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos. EFE

Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Fed examina posible fin del estímulo fiscal

  • 2

    La Reserva Federal no se fía de repunte económico que ha registrado EE.UU.

  • 3

    Reserva Federal anuncia reducción de estímulos monetarios y de deuda

La gravedad de la crisis económica provocada por la pandemia en Estados Unidos y la victoria electoral del demócrata Joe Biden han vuelto a revivir las negociaciones y acercar a republicanos y demócratas en el Congreso para un nuevo paquete de estímulo fiscal tras meses de bloqueo.

En los pasillos del Congreso se reactivaron las conversaciones en torno a la propuesta presentada por un grupo de legisladores, tanto demócratas como republicanos, sobre un nuevo paquete de estímulo por valor de 908.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía por la pandemia.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, reconoció hoy el acercamiento al asegurar que "los demócratas han mostrado una nueva voluntad para conversar con buena fe".

Las negociaciones, sin embargo, van contrarreloj, ya que al actual Congreso apenas le queda menos de dos meses, porque a partir de finales de enero tomarán posesión los nuevos legisladores tras los resultados de los comicios generales del pasado 3 de noviembre.

"Soy un halcón fiscal. No me gusta pedir dinero. No me gusta gastar el dinero que no tenemos. Pero el momento de pedir dinero, quizá el único momento de pedir dinero, es cuando hay una crisis y estamos ante una crisis. Queremos ayudar a la gente", dijo Mitt Romney, senador republicano y excandidato presidencial en 2012, uno de los impulsores de la propuesta.

La cifra se encuentra a medio camino entre la última de los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, de 2.4 billones de dólares y la de los republicanos, que controlan el Senado, de 650 mil millones de dólares.

Contempla, además, 288.000 millones de dólares en ayuda para pequeñas empresas, así como $160 mil millones en asistencia para los Gobiernos estatales y locales, uno de los aspectos prioritarios para los demócratas y a los que los republicanos no están a favor.

'

A la par el presidente electo, Joe Biden, ha insistido en la necesidad de un "robusto" paquete de apoyo fiscal, así como su candidata para dirigir el Tesoro, Janet Yellen, quien ha apuntado que la "inacción podría causar aún más devastación".

"Soy un halcón fiscal. No me gusta pedir dinero. No me gusta gastar el dinero que no tenemos. Pero el momento de pedir dinero, quizá el único momento de pedir dinero, es cuando hay una crisis y estamos ante una crisis. Queremos ayudar a la gente", dijo Mitt Romney, senador republicano y excandidato presidencial en 2012, uno de los impulsores de la propuesta. La cifra se encuentra a medio camino.

También asigna $16 mil millones para distribución de vacunas, pruebas y rastreo de contactos en los casos de COVID-19; 82 mil millones en educación; y 45 mil millones para el sector de transporte, que abarca las aerolíneas, entre otros.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

A la par el presidente electo, Joe Biden, ha insistido en la necesidad de un "robusto" paquete de apoyo fiscal, así como su candidata para dirigir el Tesoro, Janet Yellen, quien ha apuntado que la "inacción podría causar aún más devastación".

"Cualquier paquete aprobado en la sesión interina del Congreso es, en el mejor de los casos, solo un comienzo", aseveró el mandatario electo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".