Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Denuncias / Derechos del Consumidor / Inmobiliaria / Panamá

Panamá 

[VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

Actualizado 2020/12/03 12:32:53
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Giovani Fletcher dijo que al Ipadecu han llegado una decena de quejas de los consumidores, sobre este tema y las quejas varían, ya que según él, a algunos clientes se les ha dicho que paguen en concepto de alquileres.

A algunos compradores, les han subido los costos del bien, producto también de las circunstancias de la pandemia, dijo Fletcher.

A algunos compradores, les han subido los costos del bien, producto también de las circunstancias de la pandemia, dijo Fletcher.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

  • 2

    [VIDEO] El promedio de compra del consumidor ha bajado entre un 20% y un 30% para esta misma fecha en comparación al año pasado

  • 3

    Consumidores compran más por internet en pandemia

La pandemia no ha sido impedimento para que algunas inmobiliarias o promotoras hayan subido algunos costos, situación que está afectando a varios panameños que han realizado trámites para adquirir una propiedad. 

De acuerdo con Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameno de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), previo a la pandemia muchos panameños optaron por obtener viviendas u otros proyectos inmobiliarios, sin embargo, al llegar la pandemia y suspenderse los proyectos de construcción, muchas empresas inmobiliarias quedaron con algún porcentaje de dinero brindado por los clientes a manera de abono.

Algunos estaban en proceso ya de entrega del bien y otros en trámites de inscripción en el registro público, luego de pasado algunos meses y con la reapertura del sector de la construcción, algunas promotoras, aseguró Fletcher,han empezado a tocar la puerta de los clientes, con el fin de que paguen lo que se ha acumulado en medio de la suspensión de las obras y de los trámites burocráticos administrativos, como si fuera negligencia de los clientes.

Ante esta irregularidad, Fletcher dijo que al Ipadecu han llegado una decena de quejas de los consumidores, sobre este tema y las quejas varían, ya que según él,  algunos clientes se les ha dicho que paguen en concepto de alquileres, otros que paguen el 1% del bien, entre otros casos.

A otros inclusive les han subido los costos del bien, producto también de las circunstancias de la pandemia. No obstante, todos los casos anteriores no exime a la empresa promotora a que le tenga que hacer frente a la situación, añadió Fletcher, ya que quienes dieron un abono por el bien antes de la pandemia, no deben pagar algo que no les compete o no es realmente su responsabilidad.

En este sentido, se trata de cláusulas abusivas, cláusulas de arbitraje que no se pueden aplicar a los consumidores, advirtió Fletcher.

El abogado dijo que las denuncias que le han llegado al Ipadecu son incluso de proyectos enteros, a los cuales se les ha incrementado el costo del bien y esto está aunado a la pandemia está agudizando aún más el estado de preocupación y ansiedad en el que se encuentran la mayoría de los panameños.

Entre las recomendaciones que brindó el abogado a las personas que se encuentran actualmente en esta situación están: En primera instancia que la persona lea muy bien los contratos, que no firmen nada de forma apresurada, ya que esto le puede traer consecuencias.

VEA TAMBIÉN: Nueva plataforma agilizará trámites oficiales de los productores agropecuarios

Siempre busque asesoría de algún abogado experto en derecho del consumo o que acuda a la Acodeco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, Fletcher dijo que tanto Ipadecu como la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios (Uncurepa), están solicitando que los afectados se agrupen, acudan a Uncurepa y presenten demandas colectivas.

Al tiempo que manifestó, que la única forma que el consumidor tiene para poder defenderse de este tipo de abusos, es con la ley en la mano y demandando de manera colectiva, ya que así, se le podrá enviar un mensaje fuerte al agente o promotor de que conocen que se trata de un abuso, están asesorados y no lo permitirán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".