Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Sequía sostenida pudo afectar microbiomas de lagartija panameña

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sequía sostenida pudo afectar microbiomas de lagartija panameña

La sequía del año en que se realizó el estudio podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/2/2023 - 12:45 pm
Las lagartijas Anolis apletophallus,  endémicas de Panamá y en peligro de extinción, son objeto de estudio desde hace varios años. Smithsonian

Las lagartijas Anolis apletophallus, endémicas de Panamá y en peligro de extinción, son objeto de estudio desde hace varios años. Smithsonian

FindePA / Medioambiente / Naturaleza / Panamá

Un estudio realizado en Panamá muestra cambios en el microbioma de las lagartijas Anolis apletophallus, los cuales se asocian con la sequía.

Los resultados indican que la sequía sostenida, y no el calentamiento a corto plazo, altera los microbiomas intestinales de estos animales.

La estudiante de doctorado Claire Williams y el científico Michael Logan lideraron la investigación bajo el paraguas del Instituto Smithsonian.

El microbioma es el conjunto de microorganismos (virus, bacterias) y sus genes en un entorno específico. El microbioma intestinal, en tanto, hace referencia a los microorganismos que viven en esa parte del tracto del huésped.

El enfoque de la tesis doctoral de Williams se orientó a cómo el microbioma puede ayudar a las lagartijas a adaptarse a nuevas condiciones ambientales como el calentamiento y la sequía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

La infertilidad de muchas personas se debe a más de una causa. Pexels

Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Para ejecutar el estudio, los investigadores trasladaron algunas lagartijas del bosque tropical en tierra firme a las islas, que son más calientes y secas.

Algunas de las lagartijas de tierra firme se colocaron en un invernadero que imitaría los cambios de temperatura que experimentaban las lagartijas en la isla. Era importante para los investigadores incluir un experimento más controlado para poder determinar qué cambios en la microbiota intestinal se debieron al calentamiento y qué cambios se debieron a los diferentes entornos en las islas.

Los científicos esperaban que el calentamiento en las islas marcara diferencias, pero eso no fue lo que encontraron.

Williams dijo que en 2019 todos los microbiomas estudiados se veían similares, tanto los de las islas como los de tierra firme.

"Los datos mostraron que los microbiomas de las lagartijas se vieron más afectados por el año en que fueron muestreados que por el efecto de mudarse a islas más cálidas", agregó.

Por si no lo viste

Opinión

Crónica de una pandemia de mentiras

24/2/2023 - 12:00 am

El Omeprazol es usado para el reflujo, ulceras gástricas, etc.

Sociedad

Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

26/2/2023 - 09:15 am

Tokischa en Premio Lo Nuestro. Foto: Instagram / @tokischa.popola

Variedades

Tokischa en Premio Lo Nuestro: ¿Qué significa su 'look'?

24/2/2023 - 02:25 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, la fuerte sequía que hubo en 2019 podría haber afectado de la misma manera a ambas poblaciones de lagartijas.

Todavía no está claro por qué la sequía afectó el microbioma intestinal. La sequía podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento o la cantidad de agua que beben.

"El hecho de que el microbioma esté cambiando en respuesta a la sequía no significa necesariamente que los microbios estén mejorando su capacidad para sobrevivir. Hay mucho trabajo por hacer", precisó.

Según Williams, el estudio es importante para entender cómo los microbiomas pueden afectar los procesos que ayudan a la salud y supervivencia del animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

confabulario

Confabulario

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".